6ème, Juegos

🤹‍♀️Juegos por estaciones🤹‍♀️

Hoy ha sido día de estaciones de juego. Hemos dividido la clase en grupos y cada uno de ellos tenía un juego que iba rotando por todos. Para ello, contábamos con la ayuda de nuestro cronómetro.timer.png

Estos juegos nos han servido tanto para repasar los últimos contenidos trabajados como para recordar aquellos vistos en trimestres anteriores e incluso en cursos pasados. En ellos, hemos puesto en práctica la expresión y comprensión oral y escrita. Los cinco elegidos han sido:

1.Le téléphone arabe. 📞
2.Les dés créatifs. 🎲
3. Le casse tête  🧮
4.Dobble « les vêtements »👕👖
5.Je crois…✍🏼

Juegos por estaciones

¡Os cuento en qué consiste y dónde podéis encontrarlos!

1. Le téléphone arabe es el conocido juego «el teléfono roto». Yo he creado un teléfono con un «agarra fácil para bañeras». Los podéis encontrar en cualquier bazar y decorarlo con washi tape. Yo les indicaba oraciones con vocabulario y expresiones conocidas y el último en recibir el mensaje escribía aquello que había entendido.

07b07db6-add6-4d64-8fa7-3c582a75f352

2. Les dés creatifs son de Tiger (como todos ya sabréis 🤣). Los hemos usado para escribir pequeñas historias de forma cooperativa y, además, debían introducir alguna expresión con faire de las trabajadas. Si no conocían en francés la palabra que representaba la imagen podían utilizarla como contexto o buscar sinónimos. (Por ejemplo, si no conocían la palabra escalera, podían sustituirla por el verbo levantarse). ¡El objetivo era escribir un pequeño texto de forma creativa!

les dés

3. Le casse tête de Toca Francés nos han servido para recuperar vocabulario que aprendieron el curso pasado. En sexto saben mucho más de lo que piensan, y de vez es cuando es positivo recordarlo. Tras unir el puzzle, han hecho oraciones relacionando estos materiales.

IMG_9220

4. Dobble «les vêtements» también nos ha permitido refrescar vocabulario del trimestre pasado. Esta versión la encontré aquí. ¡Muy recomendable!

dobble

5. Je crois… En este juego he recuperado las estructuras faire de y jouer à que últimamente hemos trabajado. Lo hemos hecho elaborando hipótesis a partir de este juego de cartas de Tiger. Esta no es la forma convencional de jugar, pero lo he adaptado a nuestros contenidos. La baraja incluye parejas de animales que llevan ropas particulares (¡también muy interesante para trabajar les vêtements!). Nosotros hemos sacado locas conclusiones sobre el deporte que creemos que practican según su apariencia y hemos justificado por qué. Por ejemplo: Le licorne fait de l’escrime parce qu’il a une corne. (El unicornio hace esgrima porque tiene un cuerno).

juego cartas

¿Queréis saber los pros y contras que he encontrado trabajando por estaciones?

❌El nivel de ruido es algo superior al habitual.

❌El tiempo con el que contamos para cada estación es limitado. Necesitamos ser rápidos y ordenados en la distribución de tareas.

❌Requiere mucho control por parte del docente: corregir, supervisar, guiar…No obstante, esto sucede en cualquier actividad, por lo que tampoco podríamos destacarlo como inconveniente.

✅Incluyo juegos y materiales que sería imposible utilizar si no fuera de esta forma. Solo tengo uno de cada, por lo que rotarlos por los grupos es la única forma de disfrutarlos.

✅Los alumnos/as toman conciencia de todo lo que saben al tener que recurrir a contenidos anteriormente trabajados para vincularlos. ¡Saben mucho más de lo que creen y es una buena forma de demostrárselo!

✅La participación y motivación para la realización de la tarea es total.

✅Se trabaja la expresión y comprensión oral y escrita.

En definitiva, me quedo con el balance positivo. 😃

À demain.

Tamara.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s