Del 25 al 29 de septiembre tiene lugar la Semana Europea de las Lenguas y…¡las clases de FLE son un buen momento para celebrarlo!
Este año, con dicho motivo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, nos ha enviado pulseras, pósters y pegatinas; y hemos aprovechado para incluir este material en nuestra rutina (esta semana os enseñaré lo que llevábamos entre manos).
En cuanto a las actividades a desarrollar, una propuesta interesante es la inclusión de onomatopeyas en francés, por ejemplo, comparando los sonidos de animales con aquellos que utilizamos en español; pues este hecho suele resultar llamativo al alumnado. Este artículo, incluye curiosos casos en seis lenguas diferentes.
-«¿Cómo que un gallo no dice kikiriki en francés?»- se preguntan sorprendidos.
Se trata de un buen momento para reflexionar sobre lo cuestionable de todo aquello que damos por hecho; es decir, verdades absolutas que creamos inconscientemente ante el desconocimiento.
Este caso, basado en el uso de la lengua, podrá ser extendido a todo lo que nos rodea; sirviéndonos así de ella para adoptar una actitud crítica.
Sin duda, enseñar (y aprender) una lengua nos empuja a eliminar estas barreras, pudiendo así apreciar la diversidad en todos los sentidos.
Tam.