vocabulario

Semana Europea de las Lenguas.

Del 25 al 29 de septiembre tiene lugar la Semana Europea de las Lenguas y…¡las clases de FLE son un buen momento para celebrarlo!

Este año, con dicho motivo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, nos ha enviado pulseras, pósters y pegatinas; y hemos aprovechado para incluir este material en nuestra rutina (esta semana os enseñaré lo que llevábamos entre manos).

IMG_20170926_093505_606

En cuanto a las actividades a desarrollar, una propuesta interesante es la inclusión de onomatopeyas en francés, por ejemplo, comparando los sonidos de animales con aquellos que utilizamos en español; pues este hecho suele resultar llamativo al alumnado. Este artículo, incluye curiosos casos en seis lenguas diferentes.

-«¿Cómo que un gallo no dice kikiriki en francés?»- se preguntan sorprendidos.

Se trata de un buen momento para reflexionar sobre lo cuestionable de todo aquello que damos por hecho; es decir, verdades absolutas que creamos inconscientemente ante el desconocimiento.

Este caso, basado en el uso de la lengua, podrá ser extendido a todo lo que nos rodea; sirviéndonos así de ella para adoptar una actitud crítica.

Sin duda, enseñar (y aprender) una lengua nos empuja a eliminar estas barreras, pudiendo así apreciar la diversidad en todos los sentidos.

Tam.

TRIANGULOS

 

vocabulario

Evaluación motivadora: post-it personalizados

La pedagogía del boli rojo ha sido siempre un debate activo en este ámbito. Resaltar los errores y no los aciertos es una práctica que, inconscientemente, se repite en todos los ámbitos de la vida y, en concreto, en educación.

Etiquetas que, en definitva, son marcadas a través de «bienes» o «regulares» con garabatos; en cuadernos que acompañarán al alumnado, como mínimo, durante todo el curso.

Por ello, la publicación de Francés Hasta en la Sopa, inspirada en Rosa Liarte, en la que muestra la elaboración de post-it diseñados con Google Drive para motivar, me pareció un recurso imprescindible para educar en positivo.

La creación de un avatar en el que los niños nos vean reflejados es el primer paso para lograr captar su atención.

Una vez completada esta tarea, podemos apoyarnos en las plantillas que se adjuntan en este post como referencia de la medida.

Por último, en Google Drive, podremos editar los mensajes que pretendamos trasmitir; sirviéndonos también de las palabras escogidas para la familiarización de expresiones y términos, especialmente, en la enseñanza de una lengua extranjera.

¡Aquí os enseño algunos de los pots-it que he creado!

pantallazo finalpantallazo.png

Je vous souhaite une excellente semaine!

Tam.

TRIANGULOS

Grammaire

C’est la rentrée!

bonjour.png

En una rentrée un poco tardía, hemos recordado algunas rutinas (faire l’appel, les salutations, etc.) que habían quedado un poco olvidadas tras cientos de días bajo el caluroso verano murciano.

Caras nuevas, nombres repetidos y, de vez en cuando, algún levantamiento de cejas, curioso, preguntándose qué habría dicho exactamente. Ellos lo saben: Ici, on parle français y, para eso, también necesitábamos un prénom français…

vía

A través de esta  presentación he propuesto un listado de nombres con el que se «rebautizarían» para todas nuestras clases de FLE.

El primer día que acudí a una clase de francés, en el instituto, nuestra profesora nos propuso esta idea y todos nos mostramos motivados ante la posibilidad de sonar más franceses que nunca. Aún recuerdo el mío: Sylvie.

Hoy, los niños estaban igual de sonrientes, dudando entre sus favoritos.

Tras ello, hemos proyectado un vídeo en el que apoyarnos durante el diseño de la portada de nuestro cahier.

¡Ideal para una pequeña compresión oral artística! Además de que cada palabra se apoya en la representación gráfica, gracias a nuestros gestos y a alguna ayuda extra (diapositiva 6) pueden comprender incluso el nuevo vocabulario (ejemplo: un entonnoir).

Youtube.

La última diapositiva queda preparada para la próxima sesión, a través de la cual pretendo motivarlos y hacerlos responsables del desarrollo de nuestras clases: tomando decisiones.

A ver con qué me sorprenden… de momento, tras el primer día de clase, he aprendido una cosa: necesito estudiarme equipos de fútbol franceses y sus jugadores ¡les vuelve locos!

À bientôt!

Tam.

TRIANGULOS