5ème

🍊🍋KABOOM LES ALIMENTS 🍊🍋

¿Soléis jugar a Kaboom?

¡A mis alumnos/as les encanta! Dividimos la clase en dos equipos y uno de los componentes saca una tarjeta sin mirar. Sus compañeros/as, a través de una serie de preguntas sencillas que yo les proyecto, deben adivinar el alimento del que se tratan. ¡Y cruzando los dedos para que no salga la tarjeta kaboom!

Además, podéis descargar la presentación con la introducimos el vocabulario y a partir de la cual hacemos juegos como «le chef d’orchestre» (otro de las clásicos favoritos).

Mme. López.

5ème

🐖Les Animaux🦚 KABOOM🧨

¡Esta presentación es el primer paso para nuestro KABOOM! ¿Sabes en qué consiste el juego? 🧨

🤹🏽‍♀️¿Cómo se juega? Dividimos el grupo clase en dos equipos. Miembros de cada uno de ellos salen al centro y cogen una de las tiras.

El grupo debe adivinar el animal que ha aparecido. Para ello, pueden hacen preguntas (proyecto una diapositiva durante el juego con ejemplos) sobre el tamaño, color o número de patas que tienen.

Gana el grupo que más animales logre acumular. Para acumularlos deberán acertar el animal a través de las pistas.

🧨Si en lugar de coger una tira de animales sacan Kaboom, perderán los animales conseguidos.

📦¿Qué contiene? 20 tiras con animales (siendo 10 masculinos y 10 femeninos) y 4 tiras kaboom.

He actualizado un poco el kaboom que tenía, unificando ilustraciones con los de la presentación de pistas. Podéis descargarlo a continuación.

Como recomendación, cuando lo imprimáis podéis pegar en la cara trasera un folio antes de recortarlo y plastificarlo. Así, con ese grosor no se transparentarán los animales por detrás.

Aquí os dejo una recopilación de «comptines» sobre los animales.

À bientôt !!

Mme. López.

Juegos

✏️Dessinez, c’est gagné✏️Un jeu pour le week-end !

Dessinez, c’est gagné. Un jeu pour le week-end ! (Un juego para el finde).🤹🏼‍♀️

8351F2BD-EE65-4274-A7B1-754E44DE9E8F

La mayoría de vosotros conoceréis este juego, donde el objetivo es dibujar palabras que tu equipo debe adivinar en un límite de tiempo.⏰

He creado tres plantillas con vocabulario diferente. Yo lo he plastificado para poder usarlo posteriormente en clase, pero vosotros en casa podéis imprimirlo y dibujar directamente en la plantilla. Además, os permitirá añadir más detalles e incluso colores.

Mi propuesta para poder jugar estos días desde casa es:

1.¡Hacerlo a través de vídeo-llamada con compañeros/as de clase! Se pueden crear dos grupos con dos personadas en cada uno. Uno será encargado de dibujar y el otro compañero de equipo, viendo en la pantalla el dibujo, deberá adivinar la palabra en francés.

2. Otra opción es jugar solo. Encendiendo un cronómetro e intentando hacer el mayor número de palabras en tiempo récord. Con las palabras que queden en blanco (porque se desconozca su significado) puede utilizarse un diccionario online en francés, este por ejemplo (no un traductor).  Además, de esta forma se puede escuchar la pronunciación pulsando sobre el altavoz que hay junto la palabra. Así, se hace una nueva ronda con estas palabras desconocidas a través de la definición leída en el diccionario.

Por último, si se quiere comprobar alguna de ellas porque no se tenga del todo claro el significado, puede hacerse escribiendo la palabra en Google imágenes, siempre sin traducir la palabra.

Si queréis descargar el juego completo podéis hacerlo aquí.

pencil

Mme. López.

5ème

L’alphabet ¡con juegos para casa!

¿Preparados para deletrear todo lo que nos rodea? Esta es la canción que hemos escuchado en clase.

¡A jugar!

Dictée de lettres de l’alphabet et…le défi!

-Dentro de una palabra, escucharemos una sola letra, ¡intenta descubrir la letra que pronuncia! Juega aquí

Labyrinthe alphabet. Intenta construir el laberinto de letras para que el pez llegue hasta el final. Mientras, pulsas cada letra repítela.

-Jeu de mémoire. ¡Puedes elegir nivel! ¿Te atreves con el difícil?

Mme. López.

 

Juegos

Escape Room

Nuestro Escape Room comenzaba con una historia que permitía conectar todas las pistas y hechos.

IMG-0358.JPG

La historia comenzaba con los sospechos actos de unos ladrones de queso que pretendían acabar con las existencias de este delicioso alimento en toda Francia. Para evitarlo, debían resolver una serie de pistas, utilizando el francés como lengua vehicular, para encontrar el lugar secreto donde escondían los quesos robados. Junto a esto, se encontraría la llave que nos permitiría abrir la puerta de clase.

La primera pista debía responder a la pregunta:

Où est le voleur?

La repuesta se encontraba oculta en puzzles con imágenes de ciudades francesas.

escape

escape

escape

Tras conocer la ciudad secreta, pasaban a abrir la pista número 2, que incluía un mapa de Francia junto a las coordenada de la ciudad que se encontraba marcada. Tras encontrar al grupo que previamente había completada el puzzle de su ciudad, podían abrir los candados que llevaban a la pista 3.

escape

Voilà! Una vez abierta la caja, descubrían cinco cuentos en francés que indicaban la palabra y línea donde podían encontrar una palabra que, unida a la del resto de compañeros, escribían una oración que les llevaba a la siguiente pista.

Así, el mensaje de la caja formaba parte de la pista «Nous sommes une équipe». La siguiente prueba, consistía en aprender de memoria uno de los cinco trabalenguas que se encontraban en una cesta. Esto les permitía descifrar un mensaje con un abecedario secreto.

Por último, bajo la mesa encontraban un sobre lleno de tarjetas con nombres de quesos franceses junto a la llave que abriría la puerta para salir y parar el tiempo.

escape

À bientôt!

Tamara.

6ème, Juegos

L’oie occupée🦆💼

El repaso de la unidad lo hemos hecho a través de juegos. Para calentar, hemos empezado con «la dictée en sprint», donde he incluido oraciones sobre la descripción, ropa, rutina y números.

Tras eso ha llegado el turno de… l’oie occupée (la oca ocupada).

IMG-7059

En esta adaptación que he hecho del tradicional juego de «la oca» he incluido imágenes que representan las acciones que realizamos (en orden, desde que nos despertamos) en nuestra rutina.

IMG-7076

 

Además, he incluido casillas con horas, donde tenían que inventar oraciones en las que aparecieran. Del mismo modo, aparecen adverbios de frecuencia y medios de transporte. Con los últimos, debían conjugar el verbo «aller» para utilizar la palabra correspondiente a la imagen. Por ejemplo Je vais à l’école en voiture.

3ca2f210-8049-44f7-b308-442fea038ddf-653b370d-f894-4772-ba50-de2706c530e9-v1.png

Hemos jugado por equipos, con una ficha y un dado. El dado, como se indica en el centro del tablero, nos dice la persona con la que debemos conjugar la acción.

Una actividad muy completa con la que hemos trabajado la expresión tanto oral como escrita.

Si os ha gustado el juego, podéis descargarlo aquí.

À bientôt.

Tamara.

6ème

On cherche!🤠 La description physique al estilo del viejo oeste…¡y más juegos!

On cherche!!

Esta genial actividad nos ha permitido poner el broche final a la «description physique». Por parejas, hemos puesto en practica todo lo aprendido durante la última semana para describir y dibujar a un profesor/a del colegio que «se busca».

imagen on cherche

Esta actividad es idea de Fratatouille y si os gusta, podéis descargar la plantilla de su blog para llegarla a cabo.

Para llegar hasta aquí aquí, hemos jugado mucho con les vêtements y los rasgos físicos para poder conectar nuestros conocimientos en esta tarea final.

Podéis ver algunas actividades relacionadas que realizamos previamente:

🔨Tapes les vêtements🔨y otras actividades

Le jeu: “Trois, deux, un: les vêtements”👚👕👡👒

Aquí encontraréis un repaso del vocabulario junto a la ilustración correspondiente.

También manipulamos diferentes partes de la cara formando divertidos personajes y presentándolos al resto de la clase. Si queréis descargar el material podéis encontrarlo aquí.

Voilà, un buen resumen de todo:

descrption physique
http://ohmonfle.blogspot.com/2016/03/la-description-physique.html

À bientôt!

5ème, 6ème, Decoración🎨, Juegos

Le jeu: «Trois, deux, un: les vêtements»👚👕👡👒

«Trois, deux, un: les vêtements» es un juego de atención por equipos para practicar el vocabulario de la ropa y la estructura «Je porte».

Diapositiva1.PNG

¿Queréis saber en qué consiste?

  1. Distribuimos la clase en grupos.
  2. Introducimos la estructura «Je porte» realizando un ejemplo y les pedimos que hagan lo mismo por parejas o grupos de tres.
  3. Proyectamos las imágenes de la presentación durante 10 segundos. En ese tiempo, deben retener las prendas de vestir que aparecen.
  4. El equipo que antes conozca el total de prendas que aparece dirá «3,2,1: les vêtements» pasará a nombrarlas. Deben estar seguros, pues existe la posibilidad de rebote entre el resto de grupos.

Aquí os dejo la la presentación que he creado para jugar.

À bientôt.

Tamara.

 

 

 

5ème, Juegos

Appuie! Un «pulsa»adaptado a la clase de FLE  

¿Conocéis el juego de moda del cole? 🛎

El “pulsa”.

Durante los últimos meses veía a niños y niñas jugar con este trozo de papel que, al ser desplegado, presentaba varias opciones para elegir. Yo lo he adaptado al francés🇫🇷 para hacer oraciones con los animales y repasar los verbos -er. Ese día me encontré con que varios niños se habían bajado su “appuie” para jugar con él al patio.

Os dejo un vídeo de este juego desplegable y algunas indicaciones para hacerlo en clase.

  1. Doblamos un folio en blanco por la mitad hasta cuatro veces.
  2. En la portada escribimos «appuie» y dibujamos un botón.
  3. Desplegamos una vez (en vertical) y escribimos en cada división «masculin» y «féminin».
  4. Abrimos de nuevo y escribimos 8 verbos (dos en cada cuadrado que se forma)
  5. Volvemos a desplegar (en vertical) y escribimos los números del uno al cuatro en los cuadrados de la izquierda y cuatro colores en el lado derecho.
  6. Abrimos por última vez, hasta conseguir el folio totalmente abierto. En él quedan marcados 16 cuadrados. En los 8 superiores (las dos primeras filas) escribiremos los animales masculinos y en los restantes los femeninos.WhatsApp Image 2019-01-27 at 15.15.13.jpeg

Creé además esta cuartilla para recoger el vocabulario que habíamos trabajado, aunque tenían libertad para incluir otros animales vistos en clase. Podéis descargarla a continuación:

diapositiva1

Nosotros hemos mejorado tanto la expresión oral, completando las oraciones por parejas, y por escrito en nuestro cuaderno. Todo esto con «les animaux»!

À bientôt.

Tamara.

TRIANGULOS

 

5ème

Les pièces de la maison!🏡🏡 Juego de vocabulario y casa en 3D

Toc, toc. C’est moi! 

Llega el momento de introducir nuevo vocabulario y, como siempre, comenzamos con el INPUT oral. Es el turno de «la maison» y he preparado 8 imágenes con las que empezar a jugar. Estas se corresponden con diferentes «pièces de la maison» y los muebles que normalmente incluyen.

Aquí, incluyo le salon, la salle de bains, la cuisine et la chambre. Cada habitación tiene una imagen con y sin el texto escrito.

Tras presentar este vocabulario, pasamos a jugar a «le chef d’orchestre» con estas palabras.

Hace unas semanas recordaba Francés hasta en la sopa lo útil y divertido que resulta este recurso en clase de idiomas. Yo solía utilizarlo para repasar los números, aunque puede adaptarse a diferentes temáticas.

Para los que aún no lo conozcáis este juego, aquí tenéis un pequeño resumen:

Un alumno/a sale de la clase, mientras los demás deciden quién será le chef. El alumno/a que ha salido vuelve a entrar a clase. Todo el grupo, al unísono, repite una y otra vez palabras del vocabulario hasta que le chef hace el gesto (que ha acordado con el resto mientras el primer alumno estaba fuer) y continúa con la siguiente. Por ejemplo: le lit, le lit, le lit, le lit (le chef se rasca el cuello) le tiroir, le tiroir, le tiroir… ¡El grupo debe intentar que el alumno/a que ha salido no descubra al chef! (Y el que salió intentará descubrirlo)

Tras eso, ¡hemos empezado a construir nuestra casa en 3D! Cada alumno tenía 5 plantillas (que podéis encontrar en El tarro de los idiomas) con huecos en blanco, donde escribir el vocabulario de los diferentes muebles y habitaciones.

El próximo día seguiremos dando forma a nuestro pequeño hogar…

Aquí os dejo un vídeo de El tarro de los idiomas con el resultado final.

À bientôt!

Tamara.

TRIANGULOS