5ème, 6ème

Mon générateur d’histoires! Material para descargar y crear locas historias📝

Coucou,

histoires

«Mon générateur d’histoires» es el último material que he creado para inventar locas historias en francés. A través de tres estructuras, se van combinando personajes y acciones. Estas tres secciones, parten de:

  1. C’est l’histoire de/d’… con la que se introduce al personaje.👧👦

  2. Qui… se añade una acción que realiza.🙅‍♀️💁‍♀️🙆‍♀️

  3. Parce que/qu…justifica la acción anterior.🔍

Este pequeño libro consta de diez páginas, aunque existen múltiples opciones para crear historias.

IMG-1602

A continuación os cuento algunas propuestas para adaptar este material tanto a 5ème como 6ème.

¡Dramatización!

En 5ème, por equipos, podemos pedirles que realicen una selección de 3 historias locas. Tras copiarlas en un pequeño papel, las intercambian con el resto de grupos. Una vez conocen las historias que les han tocado, salen al centro de la clase y realizan mímica, con el objetivo de que el resto de grupos adivine la historia representada.

¡Historias conectadas!

En 6ème, en pequeños grupos, utilizan conectores para hilar diferentes historias locas y escribir un pequeño cuento de forma cooperativa. Podemos darles la oportunidad de partir de la historia loca del generador para inventar otras nuevas o desarrollar más las anteriores.

LES CONNECTEURS (1)

¡Dados!

Al igual que podemos escribir estas historias de forma aleatoria, podemos integrar los dados para la selección de cada una de las tres partes.

¿Os gusta? Podéis descargarlo aquí.

Tamara.

 

5ème, Cultura Francesa

Pomme, pêche, poire, abricot…

Pomme, pêche, poire, abricot .

Y’en a une, y’en a une.

Pomme, pêche, poire, abricot.

Y’en a une qui est en trop.

C’est l’abricot
Qui est en trop.

IMG-7982.JPG

Une pomme, une poire, une pêche et un abricot…

Pourquoi y’en une qui est en trop?

Je préfère la pêche, et toi?

préférer
http://frances3-macarena.blogspot.com/2014/05/le-verbe-preferer.html

He entregado a cada uno de ellos una de estas frutas de papel con la letra de la canción en el interior. La hemos interpretado girando en círculo levantando la fruta correspondientes cuando esta aparecía en la canción. Por último, hemos escrito oraciones con las preferencias de nuestros compañeros en relación a estas cuatro frutas.

La favorita, de momento, es «la pomme».

Tamara.

6ème, Proyectos

📰Comment écrire un bon article?📰

¡Manos a la obra! Vamos a empezar a escribir nuestro artículo

comment écrire un bon article.png

Algunos verbos serán nuestros aliados…¡pero debemos prestar atención a aquellos que son irregulares!

aller
https://madamesuzon.blogspot.com/2018/04/verbe-aller.html
faire
http://elcondefr.blogspot.com/2017/01/le-verbe-faire-au-present-de-lindicatif.html

No olvidamos los verbos acabados en -er. ¡Los conocemos de sobra! 

les verbes
https://www.pinterest.ch/pin/791789178210982899/

Para nuestros/as periodistas deportivos…

Source: A cup of French

Jouer s’utilise avec la préposition À.

⚠  Attention ! À + le = AU

-Tu joues au tennis.

Faire s’utilise avec la préposition DE.

⚠ Attention ! DE + le = DU

-Ils font du vélo.

Por último…recordamos los conectores para dar coherencia a nuestro artículo.

LES CONNECTEURS (1).png

Allez-y!

Tamara.

6ème, Proyectos

Les six chapeaux ⛑️👒🧢🎩🎓👑

¡Continúa en marcha L’école de journalisme»!

Esta semana hemos trabajado con la rutina «les six chapeaux» para empezar a escribir pequeños textos desde diferentes puntos de vista. Aunque saben que lo importante al contar las historias es la objetividad, nuestro journal está repleto de noticias falsas, así que para desarrollar la creatividad hemos partido de dinámicas como esta.

Les six chapeaux.png

A cada miembro del grupo le he asignado un color para que desarrollaran brevemente su fragmento bajo el «chapeau» indicado. Después, el resto del grupo tratará de adivinar la visión que los demás. Lo interesante de esta dinámica es que supone un entrenamiento para la redacción del artículo final, donde podrán integrar rasgos de cada uno de los «chapeaux».

59818.jpg

Para ello, todos los miembros del grupo partían de una misma oración sencilla como:

-Aujourd’hui il pleut.

-Il fait chaud.

-La professeure a soif.

-Les enfants dorment 9 heures.

-Il est midi.

Un chapeau = un mode de pensée

six-chapeaux_image
https://www.lescahiersdelinnovation.com/2016/11/les-six-chapeaux-de-bono/

¿Os gusta la dinámica? Podéis aplicarla para mejorar la expresión escrita en diferentes momentos del proceso enseñanza/aprendizaje. Os dejo el documento para descargar.

Para ayudar en mis alumnos/as en la redacción de sus pequeños fragmentos, (especialmente a los que llevan «les chapeaux» bleu et blanc) he creado una pequeña ficha que recoge diferentes conectores.

LES CONNECTEURS (1)

À bientôt!!

Tamara.

6ème, Juegos

L’oie occupée🦆💼

El repaso de la unidad lo hemos hecho a través de juegos. Para calentar, hemos empezado con «la dictée en sprint», donde he incluido oraciones sobre la descripción, ropa, rutina y números.

Tras eso ha llegado el turno de… l’oie occupée (la oca ocupada).

IMG-7059

En esta adaptación que he hecho del tradicional juego de «la oca» he incluido imágenes que representan las acciones que realizamos (en orden, desde que nos despertamos) en nuestra rutina.

IMG-7076

 

Además, he incluido casillas con horas, donde tenían que inventar oraciones en las que aparecieran. Del mismo modo, aparecen adverbios de frecuencia y medios de transporte. Con los últimos, debían conjugar el verbo «aller» para utilizar la palabra correspondiente a la imagen. Por ejemplo Je vais à l’école en voiture.

3ca2f210-8049-44f7-b308-442fea038ddf-653b370d-f894-4772-ba50-de2706c530e9-v1.png

Hemos jugado por equipos, con una ficha y un dado. El dado, como se indica en el centro del tablero, nos dice la persona con la que debemos conjugar la acción.

Una actividad muy completa con la que hemos trabajado la expresión tanto oral como escrita.

Si os ha gustado el juego, podéis descargarlo aquí.

À bientôt.

Tamara.

6ème

📹Resultado de «l’entretien»📹Un, deux, trois…ACTION!

Aitana, Rosalía, Harry Potter, Mesi o Homer Simpson son solo algunos de los famosos que han pasado por nuestro plató de televisión.

En nuestro programa, hemos indagado sobre «la routine» de todos ellos. Por parejas, hemos preparado una completa entrevista para conocer las curiosidades de su día a día. Lo hemos hecho apoyándonos en esta infografía, con la que hemos preparado el guion adaptando las preguntas a nuestros personajes.

Una actividad divertida para trabajar la routine a través de la entrevista, donde ponen en practica lo aprendido a través de la expresión tanto oral como escrita.

À bientôt.

Tamara.

6ème, Decoración🎨

La lettre mystérieuse! 💌💌

Coucou!

En sexto hemos empezado esta semana «la lettre mystérieuse»…

Qui je suis?

El objetivo es descubrir, entre todos y a partir de los indicios que incluye la carta, quién la ha escrito. Esta actividad incluye además multitud de contenidos culturales, pues no solo aprenden a escribir la dirección postal y una carta, también deben indagar en  internet para descubrir ciudades francesas y calles o plazas famosas para escoger la que más les guste.

Además, tienen como guía un formato que indica las partes principales de la carta y algunos ejemplos de saludos y despedidas. Así como algunas ideas para los indicios que pueden dar (incluyendo su descripción física).

lettre mystérieuse (2).png

Aprovechamos también para incluir vocabulario relacionado con esta temática «le timbre, l’enveloppe, la bote aux lettres, la signature, la rue, la place…» ¡Ah, y repartí fotocopias de sellos franceses para que lo incluyeran en su sobre!

En la próxima sesión deberán depositar su carta en el buzón que he creado para proceder a la lectura y resolver el enigma.

 

¡Aquí tenéis la presentación completa!

Mme. López.

banderines triangulo