¡Con nuestros dados conjugar parece un juego!

Ese paquetito lo pedí en AliExpress hace unas semanas, aunque también existe la opción de utilizar dado virtuales.
Podéis descargar la plantilla a continuación:
Mme. López.
¡Con nuestros dados conjugar parece un juego!
Ese paquetito lo pedí en AliExpress hace unas semanas, aunque también existe la opción de utilizar dado virtuales.
Podéis descargar la plantilla a continuación:
Mme. López.
¡Creación del juego y puesta en práctica!♦️♥️♠️♣️
Cada alumno/a ha creado su propia baraja compuesta por 12 cartas que después hemos utilizado para jugar en grupo.
Con ellas hemos practicado los colores y números en las cuatro destrezas.🗣👓📝👂🏽
¿Cómo jugar?
¡En Instagram podéis ver el juego en práctica!
Otros años, utilizábamos la baraja que yo había creado para llevar a cabo este mismo juego. Podéis descargar la bajara aquí.
Mme. López.
¡Esta presentación es el primer paso para nuestro KABOOM! ¿Sabes en qué consiste el juego? 🧨
🤹🏽♀️¿Cómo se juega? Dividimos el grupo clase en dos equipos. Miembros de cada uno de ellos salen al centro y cogen una de las tiras.
El grupo debe adivinar el animal que ha aparecido. Para ello, pueden hacen preguntas (proyecto una diapositiva durante el juego con ejemplos) sobre el tamaño, color o número de patas que tienen.
Gana el grupo que más animales logre acumular. Para acumularlos deberán acertar el animal a través de las pistas.
🧨Si en lugar de coger una tira de animales sacan Kaboom, perderán los animales conseguidos.
📦¿Qué contiene? 20 tiras con animales (siendo 10 masculinos y 10 femeninos) y 4 tiras kaboom.
He actualizado un poco el kaboom que tenía, unificando ilustraciones con los de la presentación de pistas. Podéis descargarlo a continuación.
Como recomendación, cuando lo imprimáis podéis pegar en la cara trasera un folio antes de recortarlo y plastificarlo. Así, con ese grosor no se transparentarán los animales por detrás.
Aquí os dejo una recopilación de «comptines» sobre los animales.
À bientôt !!
Mme. López.
La mayoría de vosotros conoceréis este juego, donde el objetivo es dibujar palabras que tu equipo debe adivinar en un límite de tiempo.⏰
He creado tres plantillas con vocabulario diferente. Yo lo he plastificado para poder usarlo posteriormente en clase, pero vosotros en casa podéis imprimirlo y dibujar directamente en la plantilla. Además, os permitirá añadir más detalles e incluso colores.
1.¡Hacerlo a través de vídeo-llamada con compañeros/as de clase! Se pueden crear dos grupos con dos personadas en cada uno. Uno será encargado de dibujar y el otro compañero de equipo, viendo en la pantalla el dibujo, deberá adivinar la palabra en francés.
2. Otra opción es jugar solo. Encendiendo un cronómetro e intentando hacer el mayor número de palabras en tiempo récord. Con las palabras que queden en blanco (porque se desconozca su significado) puede utilizarse un diccionario online en francés, este por ejemplo (no un traductor). Además, de esta forma se puede escuchar la pronunciación pulsando sobre el altavoz que hay junto la palabra. Así, se hace una nueva ronda con estas palabras desconocidas a través de la definición leída en el diccionario.
Por último, si se quiere comprobar alguna de ellas porque no se tenga del todo claro el significado, puede hacerse escribiendo la palabra en Google imágenes, siempre sin traducir la palabra.
–Dictée de lettres de l’alphabet et…le défi!
-Dentro de una palabra, escucharemos una sola letra, ¡intenta descubrir la letra que pronuncia! Juega aquí
–Labyrinthe alphabet. Intenta construir el laberinto de letras para que el pez llegue hasta el final. Mientras, pulsas cada letra repítela.
-Jeu de mémoire. ¡Puedes elegir nivel! ¿Te atreves con el difícil?
Mme. López.
Ayer os enseñaba este juego cuando estaba aún en proceso y todavía estoy sorprendida por todos los mensajes que me llegaron agradeciendo y pidiendo que lo compartiera.
Este curso trabajamos los deportes con muchos juegos y movimiento. Uno de ellos consistía en una carrera de relevos: les relais! donde por equipos debían encontrar la imagen correspondiente a la palabra y escribir una oración (utilizando la estructura faire de/jouer à). En esta competición, cada grupo participaba para ser el más rápido en completas todas las tarjetas.
En ese momento del curso, no me dio tiempo a preparar y plastificar las tarjetitas para el juego, por lo que creé un documento rápido con imágenes y palabras. Ahora he aprovechado estos primeros días de vuelta a la calma para crear el material.
¡Aquí podéis descargarlo!
En este también jugaban por equipos e, incluso, podría plantearse como continuación del anterior. La pizarra se encontraba divida en cinco grupos y estos debían escribir oraciones que incluyeran los anteriores deportes. Previamente, las habían escrito en sus respectivos equipos. El primero en completar todos los deportes era el responsable de parar el tiempo y poner fin a la competición. Aunque este debía esta atento, pues los errores cometidos penalizaban restando puntos del total de oraciones escritas.
Este tipo de ideas son una buena propuesta para realizar actividades de revisión de forma lúdica, cooperativa y dinámica.
Á bientôt!
Tamara.
Contarán con 30 minutos para encontrar pistas y descifrar retos que les llevarán a una llave…🥁🥁🥁
À bientôt!
Tamara.
🧠MEMORY LES CONTRAIRES 🧠
1⃣Con las tarjetas boca abajo, deberán encontrar la pareja.
2⃣Crearán una oración, en equipo, incluyendo ambas palabras.
3⃣Utilizaremos para ello la negación y los conectores.
4⃣El primer equipo que complete las 24 tarjetas gritará « les mains en haut ».
Si son rápidos en encontrar las parejas y completar el juego, podemos rotar el paquete de contrarios y repetir la dinámica, puesto que incluye 5 grupos con 24 contrarios diferentes.
Esto podemos complementarlo con una partida de « Baccalauréat » adaptada por equipos. Baccalauréat, para quien no conozca el nombre en su versión francesa, es el famoso «Arriba el lápiz». Puesto que se trata de una partida rápida tras jugar al memory, he simplificado las reglas: hemos eliminado las categorías; indicando únicamente la letra. El primer equipo que consiga 10 palabras que comiencen por la letra que yo diga, deberá gritar «Baccalauréat». ¡Les resulta divertido pronunciar esta palabra!
¿Queréis el material ? 🙋🏽♀️
Podéis descargarlo aquí.
Tamara.
En clase, vamos a encontrar a los compañeros que prefieren un plato u otro. Para ello, rotaremos por la misma planteando la cuestión «Qu’est-ce que tu préfères?».
Aprovechamos también para introducir una nueva expresión: Quel coup de bol!
À bientôt.
Tamara
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
just a teacher sharing what she does in her class!
Organización del hogar
Des ressources pour les étudiants et les enseignants de Français Langue Étrangère (FLE)
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
El portal de la educación
ENSEÑANZA DE LA LENGUA FRANCESA
Noticias, artículos, tutorías... del Modelo Educativo Vicenciano que llevan a cabo las Hijas de la Caridad de la Provincia España Sur.
Rincón para hablar de educación
Activités pour apprendre le français ludiquement
Blog de un #maestro de #FLE (y otras cosas bonitas) en un cole de Murcia. #MetodologíasActivas
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.
pasión por Francia y la cultura francesa
Open Français es la web donde aprenderás francés fácil y rápido.
Recetas e Historia de Gastronomía Francesa, catas de vino y técnicas de cocina
El blog d'una mestra de Primària i apassionada de les llengües.
Un voyage en français avec Karine