5ème, Les défis

Le défi: Je lave mes mains !🧼🔢

Siguiendo la idea de Francés hasta en la sopa, esta semana os propuse un nuevo «défi«: ¿preparados/s para lavaros las manos durante 12 segundos y contarlos en voz alta?

¡Aquí están las primeras compañeras que han aceptado el reto!

¡Recordad que, ahora más que nunca, es importante mantener las manos limpias!

À demain !

Mme. López.

5ème, Les défis

Comment ça va? ☺️😍😢😭

Durante el confinamiento, descubrí una web muy sencilla con la que crear memes e introducir texto en francés. He recuperado esta idea para responder «comment ça va?» con un toque de humor.

Comment ça va?

El primer «défi» será crear un meme donde se incluya la pregunta y respuesta relacionada con la imagen seleccionada.

Mme. López.

5ème, 6ème, Les défis

🎨Le défi Serge Bloch!🎨Nuestro reto creativo.

Esta semana hay un nuevo «défi», pero antes necesitáis saber quién es Serge Bloch…

Serge Bloch, né le 18 Juin 1956 à Colmar, est un illustrateur français.

serge-bloch
Source https://cocobooks.com/autores/serge-bloch/

Serge es conocido por sus creativas ilustraciones. Él mismo reconoce que no es un pintor muy bueno y, por eso, le gusta utilizar las líneas. Así que no tenéis excusa…Aquí no importa dibujar bien, solo…¡la creatividad!

Él utiliza objetos y «les da vida» a través de pequeños dibujos que los complementan. Os enseño algunos diseños de este ilustrador francés.

¡Mirad, estos son ejemplos hechos por niños que han imitado el estilo de Serge con su profe Bea Cerdán!

Esta serie de ilustraciones forman parte de un proyecto de Serge llamado «Paris Fashionista». Como veis, utiliza elementos conocidos de la capital francesa. L’arc de triomphe, le coq, La Tour Eiffel, Notre Dame…

Paris+Fashionistas
https://www.sergebloch.com/#/paris-fashionista/

¿Y en que consiste nuestro «défi Serge Bloch»?

Vamos a crear ilustraciones siguiendo el estilo de Serge Bloch, pero deberán tener un toque francés. ¿Y cómo vamos a hacerlo? Podemos buscar en Internet cosas típicas de Francia para inspirarnos y descubrir algo nuevo sobre este país (no solo de París, vamos a intentar ser creativos 🤭). Yo, por supuesto, también voy a participar en el reto. ¡Ah! Y no olvidéis ponerle un nombre en francés a vuestra creación.

67da4d89-9ad9-4eb1-8f46-960b84911a63-653b370d-f894-4772-ba50-de2706c530e9-v1

Como sabéis, Lyon es mi ciudad favorita y el praline es muy típico de allí. Lo utilizan en muchos de sus postres. Así que esta es mi creación:

IMG-9068

Le he llamado «La vie en rose», por el color que tiene.

He recortado una imagen de «La Basilique de la Fourvière» y he imitado el parque que hay junto a ella con unas hojas de hierbabuena. Algo muy francés también son las pastelerías, y he recordado una que se encontraba cerca de la colina de Fourvière. He pintado de rosa unos anacardos para simular el praline típico de de esta ciudad.

Os enseño una verdadera «tarte aux pralines»:

¡Qué ganas de descubrir vuestras creaciones! Empieza el reto…

Mme. López.

Les défis

💐Le défi du week-end:Tangram du printemps.💐

Hoy os presento un nuevo «défi du week-end» que, por supuesto, yo también he hecho.

IMG_8265

Se trata de «Tangram du printemps». ¿Sabéis en que consiste? Tendréis 12 modelos que deberéis imitar con 7 piezas geométricas: un papillon, un lapin, une fleur…

Deberéis estar atentos para encontrar la posición correcta de cada pieza.

Para imprimirlo, haced click aquí y pichad sobre el rectángulo que dice «Tangram du printemps» casi al final del artículo. ¡Me encantan las ideas de Un jour un Jeu!

📢Atencíon📢 Si no tenéis impresora también podéis participar. Abrid el documento del tangram y copiar (o calcar) las piezas en un folio y  coloreadlas.

Si queréis que vuestro juego dure para volver a utilizarlo, podéis plasfiticarlo, por ejemplo, con forro de libros.

¿Os atrevéis con este reto? Quien decida completarlo, puede hacer los 12 modelos propuestos y mandarme una foto con su forma favorita.

Aquí está la mía.

IMG_8250

Bon week-end!

Mme. López.

Les défis

Défi vacances!🎨

🏡JE RESTE CHEZ MOI🏡

He pensado otro reto para estos días de «vacaciones en casa» y he empezado yo misma haciéndolo…¿Adivináis de qué se trata?

IMG-7804

Así es, os propongo que os dibujéis a vosotros mismos en casa en un momento que hayáis disfrutado durante el confinamiento. Quiero que os sirva para pensar en alguna de las cosas buenas de estos días tan excepcionales.

No me vale que algunos/as de vosotros me digáis que no sabéis dibujar porque eso no es cierto. Cada uno lo hará con a su estilo, más o menos realista, pero ese no es el objetivo. La intención es que consigáis plasmar un momento  alegre o especial de estas semanas.

🤩¡Estoy deseando ver el resultado!🤩 Será un pequeño recuerdo del lado bueno de las cosas.

Por supuesto, podéis elegir los materiales que queráis: colores, rotuladores, acuarelas, pinturas de dedos, ceras blandas, cola, pegatinas, revistas, papeles de colores…Seguro que me sorprendéis como siempre.

Dejad volar vuestra imaginación: podéis hacer un collage, rellenar el dibujo con puntitos o líneas, utilizar recortes de revista y añadir una foto con vuestra casa…se os ocurrirá algo súper creativo, ya veréis.

Recordad que solo hay 2 requisitos: representaros a vosotros mismos en un momento especial de estas semanas y añadir abajo la frase Je reste chez moi. 

Añadid la fecha también (aujourd’hui c’est mardi 7 Avril) y vuestro nombre francés.

Os dejo a continuación algunos vídeos con elementos que a lo mejor aparecen en vuestros diseños y quizás os sirven de inspiración:

Une maison

Un chat

Un chien

Comment dessiner les yeux

Vous me manquez!

Mme. López.

5ème, 6ème, Cultura Francesa, Les défis

🐠 Le Poisson d’Avril avec La Mademoiselle du FLE et Liberté, Égalité, Créativité 🐠 7 propuestas para celebrarlo en casa

Salut à tous!

Ça va?

Liberté, Égalité, Créativité y La mademoiselle du FLE se han unido para preparar una serie de recursos para trabajar el tema del “POISSON D’AVRIL con nuestros alumnos en clase de francés.

Una fecha señalada en el calendario de todos los franceses y países francófonos, 1 de abril, en la cual suelen gastar bromas. Tienen como tradición pegar en la espalda de la gente un pececito de papel o de cartón.

Por lo tanto, os hemos preparado todo este material para que podáis ponerlo en práctica con vuestros alumnos.

Cartel actividades

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 1: PRÉSENTATION DU POISSON D’AVRIL 

A través de este vídeo os contamos el origen de esta tradición. Además, os lo dejamos en PDF con los enlaces activos en la segunda diapositiva. ¡Pincha sobre la tablet de Poisson d’Avril para ver el vídeo de Un jour, une question!

Haz clic aquí para poder ver la presentación.

 

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 2: JOUE AVEC POISSON D’AVRIL 

Hemos creado dos juegos interactivos, un juego de reconocimiento auditivo y un juego de memoria, para trabajar los colores.

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 3: COLORIE POISSON D’AVRIL 

Imagen

Os hemos preparado 4 fichas para colorear a “POISSON D’AVRIL” según el código. Con estas fichas trabajaremos los números y los colores. Las fichas están graduadas, es decir, la primera ficha repasamos los números de 1 a 12, la segunda de 1 a 39, la tercera de 1 a 60 y la última de 1 a 100.

En el pececito azul tienes disponible las fichas:

pescado

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 4: JOUE AU DOMINO DES POISSONS

WhatsApp Image 2020-03-28 at 22.05.16

También os dejamos un dominó con el que encontrar el adjetivo correspondiente entre los diferentes pececitos que lo componen. Para jugar, proponemos que los niños/as que no disponen de impresora en casa ilustren su propio dominó a partir de los adjetivos del original.

Si quieres este magnífico dominó,haz clic en el pececito verde:

pescado-3

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 5: CRÉATION D’UNE COCOTTE

WhatsApp Image 2020-03-28 at 22.04.07

Hemos preparado también una “cocotte” con la que practicar oralmente algunos algunos de los adjetivos de forma lúdica. Para jugar, los niños abrirán y cerrarán su cocotte pronunciando la frase que encuentran en sus esquinas: “Je suis le poisson d’Avril. Je ne mange pas dans l’eau. Do ré mi ré do”. Elegirán seguidamente un color y un número que les descubrirá un pez y una característica. Ellos completarán con la palabra que falta y harán mímica imitando al pez que aparece en la ilustración. Podrán jugar ellos solos o con alguien de su familia.

Si necesitan ayuda para formar la cocotte, pueden ver este vídeo para seguir los pasos de cada pliegue.

Haz clic en el pececito rojo para descargar tu «cocotte»:

pescado-6

 

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 6: COMPTINE DU POISSON D’AVRIL 

Diseño sin título

Nuestra propuesta para esta actividad consiste en realizar una lectura en voz alta, prestando atención a las ilustraciones que acompañan el texto. Por último, ellos mismos inventarán tres historias descabelladas inspirándose en la comptine.

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 7: CRÉATION D’UN POISSON D’AVRIL 

Os compartimos este vídeo de “Les petits pliages” para que vuestros alumnos puedan crear esta maravillosa manualidad.

Una actividad podría ser que crearan su pececito con ayuda del vídeo, que escribieran sobre el pececito una palabra o frase en francés y se lo pegaran a algún miembro de su familia.

TRIANGULOS

Et voilà! Esperamos que os gusten nuestras propuestas y que podáis disfrutar de este divertido día con vuestras familias en casa. ¡Si decidís llevarlo a cabo nos encantará ver el resultado!

Mme. López.

 

Les défis

📙📘📕Le défi du week-end: lire en français ¡con historias para descargar!📙📘📕

Bruno et Boots , La famille Bélier, La petite sirène, Bienvenue à Marly-Gomont et Astérix aux Jeux Olympiques fueron algunas de las películas, en francés subtítulas,  que eligieron los que completaron «le défi du week-end».

Bon travail!

IMG_7653

Hoy quiero proponeros otro «défi du week-end»…Lire en français!

Copie de Romain !

Si os aburrís durante el finde y no sabéis muy bien qué hacer, podéis empezar a leer vuestras primeras historias en francés. Son muy cortitas y seguro que lográis entender, poquito a poco, lo que ocurre en general. ¡No importa si no conocéis una palabra! Lo importante es que, al final, sepáis lo que ha sucedido.

A continuación podéis descargar la (o las) que creáis que más os puede gustar. Podéis leerla en el ordenador, tablet…sin necesidad de imprimir. Los que participéis en el reto debéis:

  1. Mandar una foto leyendo la lectura que habéis elegido.
  2. Puntuarlo igual que la película: Quatre⭐️⭐️⭐️⭐️ J’adore; Trois ⭐️⭐️⭐️ J’aime; Deux ⭐️⭐️ Je n’aime pas; et Un ⭐️ Je déteste.
  3. Decir, en una frase, qué os ha gustado. J’aime…

Elegid vuestra preferida para empezar «le défi du week-end».

  1. Baobonbon – tapuscrit
  2. Bouline la vache sans tache
  3. C’est à moi ça !
  4. Charles .
  5. Plouf, Slpat! 

Bonne lecture!

Mme. López.

Les défis

🏘️Restez à la maison: 3 films à regarder ce week-end!🍿 ¡Os reto!🇫🇷

Coucou!

Os propongo un reto: ver una película en francés durante el finde.

Romain !

Para ayudaros a elegir, os recomiendo algunas a continuación, aunque podéis ver la que queráis siempre y cuando esté en francés (con subtítulos en español). Allez! Preparad vuestras palomitas y mandadme una foto completando el reto. Quien quiera hacerlo puede enviármela por correo, diciéndome la peli elegida y la puntuación que le da: Quatre⭐️⭐️⭐️⭐️ J’adore; Trois ⭐️⭐️⭐️ J’aime; Deux ⭐️⭐️ Je n’aime pas; et Un ⭐️ Je déteste.

1.Bienvenue à Marly-Gomont (El médico africano).

Está disponible en Netflix y cuenta la historia del Dr. Zanoko y su familia, quienes viajan desde el Congo para instalarse en un pueblecito francés.  Son los años 70 y muchos de sus vecinos nunca antes habían visto una persona negra, por lo que al principio tienen dificultades para integrarse, pero…¡ya veréis cómo acaba!

2. La famille Bélier.

Está disponible en Filmin, aunque podréis encontrarla también en Internet. En ella descubriréis la bonita y entretenida vida de una familia de la joven Paula, compuesta además por un padre, una madre y un hijo sordomudos. Es una familia campesina, de un pequeño pueblo francés, dedicada a la producción de leche y de quesos. Sus divertidas anécdotas os emocionarán y os harán reír.

 3. Intouchables.

Un millonario que quedó paralítico en un accidente de tráfico y un joven con antecedentes penales se vuelven amigos inseparables. Dos personas que se ayudan mutuamente para superar las dificultades de sus respectivos mundos.

Filmafra también tiene películas en francés subtituladas en esta lengua que podréis ver online. Para ello, debéis pulsar sobre «Regarder gratuit en ligne». Algunas que pueden gustaros y que a lo mejor conocéis son: Le Gruffalo, La Reine des neiges (Frozen) et Les cinq légendes.

También podéis elegir películas o series que os gusten de Netflix, HBO…y cambiar el idioma a francés y añadir subtítulos en español. Yo vi hace poco Anne aux Pignons Verts (Anne with an E) en francés y me gustó mucho.

À bientôt!

Mme. López.

 

 

Les défis

📒Mon portfolio de Français: la couverture📒

Este curso, el primer «défi» empezaba en clase con nuestro famoso vídeo para dibujar la Tour Eiffel para dar comienzo al diseño de nuestra «couverture», pero no acababa aquí…

Tras esta actividad de comprensión oral realizada en clase, logramos completar nuestro dibujo en cinco minutos. Una vez en casa, debían indagar sobre Francia y la cultura francesa (podían elegir la categoría que prefirieran: gastronomía, moda…)

El objetivo era descubrir algo que no conociéramos sobre Francia y plasmarlo junto a su Tour Eiffel.

Ajouter un sous-titreSe apoyaron en esta fotocopia y aprovechamos para presentar al resto de la clase lo que habían descubierto sobre este país y su cultura. Y estos son algunos de los resultados:

IMG-3277

IMG-3276

Tamara.

5ème, Les défis

Le grand défi: les nombres!!🔢🏆

Solo con pronunciar la palabra DÉFI (reto) ya podemos ver como nuestros alumnos/as empiezan a moverse inquietos en la silla y a mirar a sus compañeros con ganas de resolver la actividad.

Nuestro défi  para trabajar los números en 5ème empezó con una búsqueda de pista por la clase: cinco papeles que indicarían la ubicación del material que necesitaban para continuar la actividad.

défi

Una vez encontrados, era momento de unirnos para descifrar el mensaje. En él aparecían números junto a la palabra «l’alphabet», pues los números indicaban la posición de las letras del abecedario.

IMG_6949

«Regardez sous la table» era el mensaje secreto. Ahí se encontraba una caja con los papeles que correspondían a cada equipo:

IMG-6944.JPG

Con cada actividad podían conseguir un total de puntos para su carte de fidélité.

IMG_6952.jpeg

Si os gustan las actividades podéis descargarlas a continuación. Además de practicar la expresión escrita, les permitimos calcular, reflexionar y jugar con los números.

IMG_7004.jpeg

Les mots croises

Trouvez le mot manquant et la fusee des calculs

crossword (1)

Ahí podéis comprobar las soluciones de la primera de ellas. Yo les di alguna que otra pista para resolverlo.

Antes de todo esto, hemos visualizado el vídeo y establecido conclusiones sobre las características que se repetían entre unos y otros números.

À bientôt.

Tamara.