5ème

Estaciones de trabajo «Avoir/Être»📜

Son muchas las actividades y juegos que hemos puesto en práctica durante estos meses para dominar estos verbos estrella. A continuación os hago un pequeño repaso de estos:

1.Cartes à pince.

En título os enlaza a la publicación donde podréis descargar este material con el que, por grupos, debían diferenciar la forma correcta del verbo avoir o être.

2.Puzzle

Este puzzle de Francés esta en la sopa nos sirvió para conjugar de forma manipulativa estos dos verbos. Si os gusta podéis descargarlo en su blog.

verbe etre avoir

3.Être dans la lune.

Días antes de realizar las estaciones de trabajo, jugamos a «Être dans la lune», donde tenían que conjugar correctamente este verbo con ayuda de las tarjetas que se ven en la imagen. Aprovechamos esta expresión,»être dans la lune» para conjugar el verbo junto a unos astronautas.

Tenéis aquí toda la información de esta actividad.

lune

4.La Joconde.

Con esta actividad coloreable, además de repasar los colores, mezclamos las conjugaciones de los verbos avoir y être con sus pronombres personales. Aquí podéis descargar el material.

IMG-4956

En casa hicieron estas bonitas creaciones a partir de la conjugación del verbo avoir.

Mme. López

5ème

Le nombre caché1⃣

La semana pasada os enseñaba por Instagram el juego «le nombre caché» para aprender los números del 1 al 12 en 5ème y aquí os dejo el material para que podáis utilizarlo en vuestras clases.

IMG_3501

Aunque antes de poner en marcha este juego, comenzamos con «tape les nombres». ¡Les encanta! Aquí os dejo las «cartes-images» que creé para ello. Por un lado aparece el número y por el otro el color.

IMG_3470 (1)

Os recuerdo también las instrucciones de «le nombre caché»:

  1. Repartimos todas las cartas entre los miembros del equipo.
  2. El miembro situado a la derecha del que reparte comienza la partida.
  3. En orden, comienzan a recitar los números al mismo tiempo que levantan la última carta del montón que tienen en la mano y la dejan en el centro.
  4. Si coincide el número que acaban de pronunciar con la que se encuentra en el centro de la mesa, todos deben poner la mano sobre ella lo más rápido posible.

Por supuesto, no se elimina a ningún integrante y el juego continúa.

Podéis descargar aquí el juego. Está preparado para en cinco grupos (cinco paquetes de cartas). Cada paquete incluye los números del 1 al 12 en cifra y en letra.

Mme. López.

 

 

 

Juegos

Vive les vacances!✈️ Ideas para disfrutar de las vacaciones ¡en francés!🌞🇫🇷

A una semana de comenzar el mes de agosto, y con los termómetros superando los 40º, se hace necesaria la búsqueda de actividad y entretenimiento.

¿Y qué os parece si estas son en francés? 🇫🇷

Algunos de vosotros, estaréis planeando vuestro próximo viaje: haciendo listas, buscando lugares para visitar…e incluso algún diccionario con el que traducir algunas palabras.

Aprende con Mel ha creado unas bonitas infografías para ayudarnos a organizar todos estos detalles…¡en francés! Podéis pasar por su blog para descargarlas.

Material de Aprende con Mel
https://aprendeconmelsite.wordpress.com/

Además, ha preparado una pequeña guía con expresiones y frases que pueden ser de utilidad durante el viaje:

Material de Aprende con Mel
https://aprendeconmelsite.wordpress.com/

Si cogéis un avión✈️, también puede serviros el vocabulario que recoge A cup of french a continuación:

Y si os quedáis en casa… ¡Momes nos propone más de 50 ideas para no aburrirnos ni un minuto!

http://www.momes.net/
http://www.momes.net/

También podéis decorar vuestra propia postal de vacaciones aquí, escribir un pequeño mensaje en francés y enviarla a un amigo o familiar.

¿Os atrevéis a hablar en francés? ¿Sois capaces de responder a algunas de estas preguntas de MondoLinguo sobre vuestras vacaciones de verano? ¡Seguro que sí!

Por último, solo me queda deciros…

Bon Voyage!

Tamara.

Juegos

Draw it! Una aplicación para jugar y aprender francés🎨📱🇫🇷

¿Conocéis el juego «Draw it»?

Espace réservé au texte

Está disponible en Google Apps y, como su nombre indica, el objetivo es dibujar. Aparecen dos opciones de las cuales debes elegir la que creas que puedes dibujar con mayor precisión hasta que el dispositivo lo reconoce como correcto.

¿Por qué me ha parecido buena idea adaptar este juego para el aprendizaje del francés (o cualquier otra lengua)?

  1. Aprendes nuevo vocabularioIMG-0925 (1).JPG
  2. Recuerdas el que conocías sin necesidad de traducir
  3. Comienzas con un nivel muy básico (con palabras como pomme de terre, bouche, montage…)

  4. Descubres nuevas expresiones relacionadas con el juego (como temps écoulé o gagné)

Además, existe un apartado en el que puedes ir añadiendo nuevas palabras al juego. Estas se encuentran agrupadas por temas.

Estoy pensando adaptar esta versión online del juego y crear cartas  con vocubulario, organizado según la temática, para utilizarlo en clase por grupos, añadiendo también diferentes tipos de comodines.

¿Qué os parece?

Tamara.

6ème

🚵‍♀️🤽‍♂️Les sports🚵‍♀️🤽‍♂️Juegos y materiales descargables👩‍💻

Este curso trabajamos los deportes con muchos juegos y movimiento. Uno de ellos consistía en una carrera de relevos: les relais! donde por equipos debían encontrar la imagen correspondiente a la palabra y escribir una oración (utilizando la estructura faire de/jouer à). En esta competición, cada grupo participaba para ser el más rápido en completas todas las tarjetas.

En ese momento del curso, no me dio tiempo a preparar y plastificar las tarjetitas para el juego, por lo que creé un documento rápido con imágenes y palabras. Ahora he aprovechado estos primeros días de vuelta a la calma para crear el material.

¡Aquí podéis descargarlo!

Diapositiva2

Diapositiva1

Otro juego que gustó mucho fue «Le Roi de la Piste»! 

En este también jugaban por equipos e, incluso, podría plantearse como continuación del anterior. La pizarra se encontraba divida en cinco grupos y estos debían escribir oraciones que incluyeran los anteriores deportes. Previamente, las habían escrito en sus respectivos equipos. El primero en completar todos los deportes era el responsable de parar el tiempo y poner fin a la competición. Aunque este debía esta atento, pues los errores cometidos penalizaban restando puntos del total de oraciones escritas.

IMG-8853

¡Un aspecto positivo de este juego es que nos permitía encontrar y corregir errores de forma cooperativa!

sport

Este tipo de ideas son una buena propuesta para realizar actividades de revisión de forma lúdica, cooperativa y dinámica.

Á bientôt!

Tamara.

 

 

6ème, Juegos

🧠Memory les contraires🧠

🧠MEMORY LES CONTRAIRES 🧠

¡Nuestros alumnos saben mucho más de lo que a veces piensan! Para recordárselo, he creado un memory con 120 palabras diferentes.🥁Cada grupo tendrá un paquete con 24 cartas de contrarios. 🥁

1⃣Con las tarjetas boca abajo, deberán encontrar la pareja.

2⃣Crearán una oración, en equipo, incluyendo ambas palabras.

3⃣Utilizaremos para ello la negación y los conectores.

4⃣El primer equipo que complete las 24 tarjetas gritará « les mains en haut ».

Si son rápidos en encontrar las parejas y completar el juego, podemos rotar el paquete de contrarios y repetir la dinámica, puesto que incluye 5 grupos con 24 contrarios diferentes.

Esto podemos complementarlo con una partida de « Baccalauréat » adaptada por equipos. Baccalauréat, para quien no conozca el nombre en su versión francesa, es el famoso «Arriba el lápiz». Puesto que se trata de una partida rápida tras jugar al memory, he simplificado las reglas: hemos eliminado las categorías; indicando únicamente la letra. El primer equipo que consiga 10 palabras que comiencen por la letra que yo diga, deberá gritar «Baccalauréat». ¡Les resulta divertido pronunciar esta palabra!

¿Queréis el material ? 🙋🏽‍♀️

Podéis descargarlo aquí.

Tamara.

 

 

 

6ème, Juegos

🤹‍♀️Juegos por estaciones🤹‍♀️

Hoy ha sido día de estaciones de juego. Hemos dividido la clase en grupos y cada uno de ellos tenía un juego que iba rotando por todos. Para ello, contábamos con la ayuda de nuestro cronómetro.timer.png

Estos juegos nos han servido tanto para repasar los últimos contenidos trabajados como para recordar aquellos vistos en trimestres anteriores e incluso en cursos pasados. En ellos, hemos puesto en práctica la expresión y comprensión oral y escrita. Los cinco elegidos han sido:

1.Le téléphone arabe. 📞
2.Les dés créatifs. 🎲
3. Le casse tête  🧮
4.Dobble « les vêtements »👕👖
5.Je crois…✍🏼

Juegos por estaciones

¡Os cuento en qué consiste y dónde podéis encontrarlos!

1. Le téléphone arabe es el conocido juego «el teléfono roto». Yo he creado un teléfono con un «agarra fácil para bañeras». Los podéis encontrar en cualquier bazar y decorarlo con washi tape. Yo les indicaba oraciones con vocabulario y expresiones conocidas y el último en recibir el mensaje escribía aquello que había entendido.

07b07db6-add6-4d64-8fa7-3c582a75f352

2. Les dés creatifs son de Tiger (como todos ya sabréis 🤣). Los hemos usado para escribir pequeñas historias de forma cooperativa y, además, debían introducir alguna expresión con faire de las trabajadas. Si no conocían en francés la palabra que representaba la imagen podían utilizarla como contexto o buscar sinónimos. (Por ejemplo, si no conocían la palabra escalera, podían sustituirla por el verbo levantarse). ¡El objetivo era escribir un pequeño texto de forma creativa!

les dés

3. Le casse tête de Toca Francés nos han servido para recuperar vocabulario que aprendieron el curso pasado. En sexto saben mucho más de lo que piensan, y de vez es cuando es positivo recordarlo. Tras unir el puzzle, han hecho oraciones relacionando estos materiales.

IMG_9220

4. Dobble «les vêtements» también nos ha permitido refrescar vocabulario del trimestre pasado. Esta versión la encontré aquí. ¡Muy recomendable!

dobble

5. Je crois… En este juego he recuperado las estructuras faire de y jouer à que últimamente hemos trabajado. Lo hemos hecho elaborando hipótesis a partir de este juego de cartas de Tiger. Esta no es la forma convencional de jugar, pero lo he adaptado a nuestros contenidos. La baraja incluye parejas de animales que llevan ropas particulares (¡también muy interesante para trabajar les vêtements!). Nosotros hemos sacado locas conclusiones sobre el deporte que creemos que practican según su apariencia y hemos justificado por qué. Por ejemplo: Le licorne fait de l’escrime parce qu’il a une corne. (El unicornio hace esgrima porque tiene un cuerno).

juego cartas

¿Queréis saber los pros y contras que he encontrado trabajando por estaciones?

❌El nivel de ruido es algo superior al habitual.

❌El tiempo con el que contamos para cada estación es limitado. Necesitamos ser rápidos y ordenados en la distribución de tareas.

❌Requiere mucho control por parte del docente: corregir, supervisar, guiar…No obstante, esto sucede en cualquier actividad, por lo que tampoco podríamos destacarlo como inconveniente.

✅Incluyo juegos y materiales que sería imposible utilizar si no fuera de esta forma. Solo tengo uno de cada, por lo que rotarlos por los grupos es la única forma de disfrutarlos.

✅Los alumnos/as toman conciencia de todo lo que saben al tener que recurrir a contenidos anteriormente trabajados para vincularlos. ¡Saben mucho más de lo que creen y es una buena forma de demostrárselo!

✅La participación y motivación para la realización de la tarea es total.

✅Se trabaja la expresión y comprensión oral y escrita.

En definitiva, me quedo con el balance positivo. 😃

À demain.

Tamara.

 

Grammaire

Je parle comme…¡con descripciones!💬

Hace unos meses compartía el recurso Je parle comme…, el cual creé para fomentar la lectura en voz alta. ¿Cómo? Imitando sonidos, voces e incluso haciendo mímica a partir de personajes reales o ficticios.

0005Esta semana estamos poniéndolo en práctica con una novedad…¡añadiendo descripciones!

He creado pequeños textos para cada uno de los personajes, que han servido a la vez como pistas para el resto de la clase, y hemos relacionado esto con la actividad que os contaba ayer sobre «La dictée Akinator».

IMG-7285

Si queréis descargar las pequeñas descripciones podéis hacerlo aquí.

Voilà, je parle comme… un robot! 🤖💬

À demain.

Tamara.

6ème

«Jacques a dit…»La routine!⏰

La Marseillese es conocida por todos, así que hemos utilizado esta canción para recitar cantando nuestra rutina diaria. 🎧🎧🎧

ma routine

Una vez identificados, y en un ejercicio de comprensión oral, hemos jugado a «Jacques a dit» (Simón dice) para integrar estas acciones. Después, han sido ellos mismos los que han salido al centro de la clase para proponer la acción que sus compañeros/as debían representar.

Jacques a dit…

laroutine
http://www.notreblogdefle.com/2015/04/parler-de-sa-journee.html

Aquí podemos revisar la pronunciación…

On ouvre grand les oreilles:

Mais…quand?

Para hablar de frecuencia podemos utilizar estos adverbios:

freq

À bientôt.

Tamara.

6ème

Qu’est-ce qu’il y a dans ma tête? Les nombres!🔢🤫

Le plus rapide? Le plus attentif?

La primera dinámica de expresión oral consistía en contar entre todos desde el 60 al 100, aunque no era tan sencillo como parece…

¿Por qué?

Porque ellos desconocían cuándo iban a intervenir el resto de compañeros. ¿Y qué sucedía si dos o más personas decían un número a la vez? Que quedaban descalificados de esa ronda.

Así, toda la clase empezaba de pie, tras su silla, y se iban sentando a medida que coincidían con uno o varios compañeros «gritando» el número que continuaba.

Una vez trabajada la expresión oral pasamos a la escrita con el juego «qu’est-ce qu’il y a dans ma tête?«. Por parejas, escribían (en letra) en número (sin que su compañero/a lo mirara) y lo pegaban en su frente. El único medio que tenían para intentar adivinar el número era escribiendo este en un papel en sucio. Y la única forma que su compañero/a tenía para darle pistas era responder: PLUS o MOINS.

696E7EBC-4B03-48BE-A681-5166454F92D9

À bientôt.

Tamara.