Esta semana estamos haciendo nuestras felicitaciones navideñas marcando nuestra huella hasta conseguir estos arbolitos llenos de luces. Junto a cada huella encuentran « je m’appelle » para completarlo con el nombre de todos los compañeros/as de clase. 🎨
Estamos todavía en proceso, pero os lo enseño por aquí por si os apetece utilizar la plantilla en esta última semana de cole. Vi una plantilla con esta idea de arbolito de huellas en el perfil de @micolealdiainsta (que me encanta) y yo la he adaptado para francés.🇫🇷
Hemos creado un mural colaborativo entre los quintos y sextos que guarda la esencia de «un bar de bromas». Los de quinto, han inventado peces con forma de alimento, aprovechando que era el último contenido introducido. Además han inventado nombres jugando con la palabra «poisson» y la del alimento elegido. Por ejemplo: poissanana, pommesson… 🍐🍐🐠🐠En sexto hemos hecho lo mismo, solo que inspirándonos en deportes. Todavía lo tenemos sin terminar, mañana lo completaremos con el resto de clases.
Con los siguientes banderines hemos creado el título. Podéis descargarlo a continuación.
Por aquí ya estamos empezando con el show de la Chandeleur.🥞🥞🥞
Para que el miércoles puedan celebrarla chupándose los dedos hoy hemos conocido la tradición. 🥳
Hemos aprovechado la temática para hacer una dictée explosive. En el interior de cada globo había un dibujo de una crêpe con dos oraciones que conectaban la Chandeleur con el verbo être y avoir.📝
El miércoles es la Chandeleur y en el cole hemos puesto los banderines para empezar a celebrar. 🥳
Cada banderín es una crêpe con letras de la palabra CHANDELEUR. Además, cada una lleva un número para colorearlo siguiendo los códigos de color indicados, repasando colores y números. 📔
Este domingo os dejo todo el material nuevo en el blog para que podáis alegrar vuestros pasillos o clases con esta dulce fiesta.❤️
Nuestras portadas de sexto de este curso tendrán un toque cultural inspirado en les châteaux de la Loire. 🏰Para la actividad voy a utilizar el libro “Les châteaux de la Loire”, que acerca a los niños/as a esta riqueza cultural a través de datos curiosos y anécdotas divertidas.
Aquí podéis ver un poco la estructura del libro. Lo pedí por Amazon y me ha encantado el formato, incluyendo juegos y un léxico adaptado.
He seleccionado uno de los castillos a presentar como ejemplo y sobre el que contar alguna curiosidad: Amboise. ¿Sabíais cómo fue la absurda muerte de Carlos VIII?
En la portada, además del recorrido que marcaremos en el mapa que aparece en la portada, dibujaremos un castillo siguiendo las indicaciones en francés.🇫🇷
La plantilla de la portada está dentro de dossier que preparamos el equipo FLE para los primeros días🇫🇷. También podéis descargarla a continuación.
Hace unos meses, publicábamos el primer trabajo del Equipo FLE: un completísimo Genially sobre cultura francesas. Entre sus apartados, incluíamos la moda y, cómo no, la figura de Coco Chanel y su visión revolucionaria en este mundo.
Genially Equipo FLE
En quinto hemos empezado con «les vêtements», así que no podía encontrar mejor protagonista para este 8 de marzo que ella. Mañana, entre recortes de revistas y telas, daremos vida a este icono en nuestras clases.
Esta última semana hemos celebrado la Chandeleur, y mis pequeños y pequeñas chef han preparado deliciosas crêpes en familia. ¡Qué alegría ver todas sus fotos!
Además, son super creativos y creativas y sus emplatados son propios de Master Chef.
¡La entrada de hoy tiene un delicioso motivo! El martes celebramos La Chandeleur y es hora de ponernos, literalmente, manos a la masa.
Como os contaba por Instagram, he preparado un imprimible donde con el que crear una «pochette» para introducir nuestra crêpe. Vi esta bonita idea a Momes y decidí crear mi propia versión con un fondo coloreable para darle un toque personal. Además, le añadí una oración que resume muy bien la filosofía de esta tradición:
Le bonheur est dans cette crêpe.
Si habéis visto el vídeo en Instagram, ya sabéis cómo formar la «pochette». ¡Es muy fácil! Lo primero que debemos hacer es imprimir a doble cara el material.
Y me despido con esta foto chulísima que me envió una alumna el año pasado. ¡Estoy deseando ver las que me mandan este año! Aprovecharemos este finde y el que viene, puesto que preparar crêpes un martes puede que no encaje mucho en algunas agendas.
Aunque no podemos salir de casa para coger esta florecita, no tenemos excusa para crear nuestro ramo de papel. Os propongo dos bonitas opciones para celebrar esta tradición y traer la buena suerte como dicen los franceses.
Liberté, Égalité, Créativité y La mademoiselle du FLE se han unido para preparar una serie de recursos para trabajar el tema del “POISSON D’AVRIL” con nuestros alumnos en clase de francés.
Una fecha señalada en el calendario de todos los franceses y países francófonos, 1 de abril, en la cual suelen gastar bromas. Tienen como tradición pegar en la espalda de la gente un pececito de papel o de cartón.
Por lo tanto, os hemos preparado todo este material para que podáis ponerlo en práctica con vuestros alumnos.
ACTIVITÉ 1: PRÉSENTATION DU POISSON D’AVRIL
A través de este vídeo os contamos el origen de esta tradición. Además, os lo dejamos en PDF con los enlaces activos en la segunda diapositiva. ¡Pincha sobre la tablet de Poisson d’Avril para ver el vídeo de Un jour, une question!
Hemos creado dos juegos interactivos, un juego de reconocimiento auditivo y un juego de memoria, para trabajar los colores.
ACTIVITÉ 3: COLORIE POISSON D’AVRIL
Os hemos preparado 4 fichas para colorear a “POISSON D’AVRIL” según el código. Con estas fichas trabajaremos los números y los colores. Las fichas están graduadas, es decir, la primera ficha repasamos los números de 1 a 12, la segunda de 1 a 39, la tercera de 1 a 60 y la última de 1 a 100.
En el pececito azul tienes disponible las fichas:
ACTIVITÉ 4: JOUE AU DOMINO DES POISSONS
También os dejamos un dominó con el que encontrar el adjetivo correspondiente entre los diferentes pececitos que lo componen. Para jugar, proponemos que los niños/as que no disponen de impresora en casa ilustren su propio dominó a partir de los adjetivos del original.
Si quieres este magnífico dominó,haz clic en el pececito verde:
ACTIVITÉ 5: CRÉATION D’UNE COCOTTE
Hemos preparado también una “cocotte” con la que practicar oralmente algunos algunos de los adjetivos de forma lúdica. Para jugar, los niños abrirán y cerrarán su cocotte pronunciando la frase que encuentran en sus esquinas: “Je suis le poisson d’Avril. Je ne mange pas dans l’eau. Do ré mi ré do”. Elegirán seguidamente un color y un número que les descubrirá un pez y una característica. Ellos completarán con la palabra que falta y harán mímica imitando al pez que aparece en la ilustración. Podrán jugar ellos solos o con alguien de su familia.
Si necesitan ayuda para formar la cocotte, pueden ver este vídeo para seguir los pasos de cada pliegue.
Haz clic en el pececito rojo para descargar tu «cocotte»:
ACTIVITÉ 6: COMPTINE DU POISSON D’AVRIL
Nuestra propuesta para esta actividad consiste en realizar una lectura en voz alta, prestando atención a las ilustraciones que acompañan el texto. Por último, ellos mismos inventarán tres historias descabelladas inspirándose en la comptine.
ACTIVITÉ 7: CRÉATION D’UN POISSON D’AVRIL
Os compartimos este vídeo de “Les petits pliages” para que vuestros alumnos puedan crear esta maravillosa manualidad.
Una actividad podría ser que crearan su pececito con ayuda del vídeo, que escribieran sobre el pececito una palabra o frase en francés y se lo pegaran a algún miembro de su familia.
Et voilà! Esperamos que os gusten nuestras propuestas y que podáis disfrutar de este divertido día con vuestras familias en casa. ¡Si decidís llevarlo a cabo nos encantará ver el resultado!
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.