Le chef d’orchestre !

Qu’est-ce que c’est ?
Sin ver las imágenes, tratamos de unir la definición con el establecimiento correcto.


Qu’est-ce qu’il y a dans ton quartier?


Mme. López.
Le chef d’orchestre !
Qu’est-ce que c’est ?
Sin ver las imágenes, tratamos de unir la definición con el establecimiento correcto.
Qu’est-ce qu’il y a dans ton quartier?
Mme. López.
Nada puede sustituir un viaje a Francia, pero Google Maps nos ha ayudado a descubrir las bonitas calles de Lyon sin movernos de la clase.💻
Dentro del proyecto, debían indagar sobre lugares concretos que yo les había indicado (calles, monumentos, restaurantes, plazas…). Les facilité para ello vídeos y enlaces. Con esa información elaborarían una sencilla presentación. Les mostré cómo utilizar Canva, aunque cada equipo podía decidir la herramienta que prefería utilizar.
Otra parte del proyecto se apoyaba directamente en Google Maps. Caminaban virtualmente por sus calles y plasmaban esta realidad en estos planos coloreables que presentan en las fotos. Modificaban una ciudad X ahí representándola en la ciudad de Lyon, trabajando así vocabulario de la ciudad.
Bon dimanche.
Mme. López.
Hemos practicado este vocabulario con un juego de relevos. Al principio de la clase he preparado dos mesas con este material plastificado y, por grupos, accedían a él.
Una vez encontraban encajar la imagen con la palabra y la definición, un responsable (que iba rotando) lo llevaba a su grupo para registrar la información. ¡Todo esto con nuestros relojes de arena activados! Ademas de ayudarnos a gestionar el tiempo, les motiva para completar la actividad.
Por último, hemos repartido un lugar de la ciudad por alumno/a para crear las maquetas que darán forma a nuestra ciudad.
Arrondissement: Division territoriale, administrative d’un département ou d’une ville.
Cada equipo será encargado de investigar sobre un «arrondissement» y partirá de indicaciones concretas sobre algunos lugares, calles o comercios sobre los que indagar. Además, de utilizar Google Maps, estos vídeos les ayudarán a transportarte a la ciudad francesa.
Pixabay nos será de ayuda para encontrar imágenes para nuestra investigación. Además, podremos servirnos de algunas capturas de pantalla de Google Maps para orientarnos.
Utilizaremos Canva para crear un documento que recoja la información correspondiente a cada «arrondissement». Podéis ver aquí algunos de los pasos principales para utilizar Canva:
Mme. López.
¡Sí, estoy orgullosa de vosotros/as! No solo el tiempo que habéis dedicado a vuestros «établissement»…(ya sabéis que me dejaron con la boca abierta).
Aunque podemos seguir mejorando, estáis en el buen camino…Recordad que:
Nunca pronunciamos la t final en «et», ni la s de «dans» y tampoco la r de los verbos acabados en -er (marcher,por ejemplo). ¡No olvidéis que el verbo aller es irregular!
Sé que también vosotros estáis orgullosos de vuestros progresos ¡y no es para menos! En vuestro segundo curso de francés, ya sois capaces de, entre muchas otras cosas, indicar el camino de una ciudad.
PD: gracias también a papás y mamás por contribuir a estas creaciones aportando algún que otro material y una manito con la pistola de silicona. Merci!
Bon travail!
Tamara.
Con este vídeo, empezamos descubriendo los rincones más comunes de la ciudad a la vez que introducimos el INPUT oral de nuevo vocabulario. En torno a este, surge el diálogo en clase de lo que hay y no en nuestro propio «quartier», así como lo que podemos hacer en cada uno de los diferentes establecimientos.
Todo ello, lo recogemos en nuestro propio plano de nuestra «ville idéale» a partir de la siguiente imagen. Rápidamente, todos advierten que, en este caso, es París la ciudad protagonista, utilizando esto para hablar de algunos de sus monumentos y su organización por «arrondissement» (distritos).
Al final de la sesión recuperamos el vocabulario utilizado previamente, incluyendo además «le métro, le café, l’opéra et la place» para repartir pasar a repartir de estas tarjetas a cada estudiante. Con la posesión de una de ellas, pasan a convertirse en propietarios y creadores del establecimiento asignado. En casa, deberán utilizar material reciclado, plastilina (y todo lo que se les ocurra) para dar forma y nombre a ese lugar que, al unirlo al resto de los de la clase, permitirá formar una ciudad en 3D.
Actividad interactivas para practicar el vocabulario de la ciudad:
Tamara.
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
just a teacher sharing what she does in her class!
Organización del hogar
Des ressources pour les étudiants et les enseignants de Français Langue Étrangère (FLE)
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
El portal de la educación
ENSEÑANZA DE LA LENGUA FRANCESA
Noticias, artículos, tutorías... del Modelo Educativo Vicenciano que llevan a cabo las Hijas de la Caridad de la Provincia España Sur.
Rincón para hablar de educación
Activités pour apprendre le français ludiquement
Blog de un #maestro de #FLE (y otras cosas bonitas) en un cole de Murcia. #MetodologíasActivas
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.
Pasión por Francia y la cultura francesa.
Open Français es la web donde aprenderás francés fácil y rápido.
Recetas e Historia de Gastronomía Francesa e internacional y técnicas de cocina
Un voyage en français avec Karine
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!