Grammaire

😷¿Cómo organizar las sesiones con «la nueva normalidad»?📒🇫🇷

La semana pasada @parentesis.educacion publicaba algunas ideas para organizar las sesiones atendiendo al alumnado que tenemos en clase y al no presencial en esta «nueva normalidad».

Yo he creado esta plantilla para tenerlo todo (lo que esté en nuestra mano) organizado. En granate os hablo de cada apartado. Incluyo:
🗂Número de la sesión y grupo.
🗓Fecha desarrollo por clases.
🏡Aprendizaje no presencial.
👩🏽‍🏫Desarrollo de la sesión.
🎟 « Billet de sortie » para la evaluación formativa.
📦Materiales necesarios.
🤓Contenidos trabajados.
📒Tarea del alumnado.

Las plantillas incluye espacio para dos sesiones. En mi caso, cada semana estará organizada en una plantilla. He aprovecha el mismo fondo de mi cahier de la maîtresse para incluirlo en el cuaderno.

Como especialistas que entramos a muchas clases, estos apartados que parecen sencillos nos pueden salvar la vida (para tener el material preparado, recordar las tarea del cahier del alumnado, atender al alumnado de no presencialidad…)

Me habéis preguntado mucho por «le billet de sortie». Este recurso es una idea para integrar la evaluación formativa al final de nuestras sesiones. Son un «ticket de salida» de nuestra clase para poner fin a la sesión. Podemos plantear algún reto, acertijo o cuestiones relacionadas con lo trabajado y ellos darán dar respuesta antes de terminar la sesión.

En esta publicación encontraréis las plantillas «billet de sortie» para descargar. Cada folio incluye cuatro tickets.

Bonne journée!

Mme López.

5ème, 6ème

Mon cahier de français!

Este curso, el protagonista de la portada de nuestro «cahier de français», será «L’Arc de Triomphe», aunque no será el único…

Para comenzar con el diseño de la portada, sobre la plantilla, empezaremos a dibujar siguiendo los pasos de este vídeo. Además de ser muy visual, da indicaciones claras y sencillas.

Una vez terminado, a modo lluvia de ideas, irán añadiendo alrededor, y de forma ilustrada, todo aquello que conocen sobre Francia y el francés. Pretendo así, saber cuales son sus conocimientos previos sobre cultura, gastronomía, geografía, personajes…

Aquí hemos conocido un poco mejor al monumento parisino.

Podéis descargar la plantilla a continuación. Además, en la esquina superior he añadido un código QR que les dirige directamente al vídeo, lo que puede servir para los niños/as de no presencialidad o aquellos que quieran volver a verlo en casa.

Bonne journée!

Mme. López.

The English Corner

😷Retrato con mascarilla: ¡nos conocemos!🖌️

Comenzamos con la rutina de los números para conocernos mejor a través de hipótesis y preguntas. Primero, los niños y niñas trataron de adivinar qué relación tenían esas cifras en mi vida.

Después les propuse que fueran ellos los que eligieran sus propios números. Para ello, primeramente crearon su propio retrato con mascarilla desplegable ¡para poder ver la sonrisa que hay debajo!

¡Podéis ver el resultado!

Mme. López.

5ème, 6ème

👄Mon cahier des sons👄

Mon cahier de sons es un recurso creado para aprender fonética desde los primeros cursos de forma lúdica y sencilla.

Mon cahier des sons

Una vez más, seguiremos utilizando «virelangue» (trabalenguas). Estos se encuentran integrados en «Mon cahier des sons», el cual está dividido por sonidos. Cada página, incluye la letra en grande para colorear junto al sonido correspondiente.

Además del trabalenguas, he añadido un total del 15 cuadrados, donde deberán ir incluyendo, poco a poco, nuevas palabras que vayan descubriendo, o algunas que ya conozcan, acompañadas de un dibujo. Así, facilitamos su comprensión y ayudamos a que las integren.

También recoge un apartado con palabras relativas a ese sonido para leerlas en voz alta.

Por último, incluye un código QR en la esquina superior derecha, que nos dirige a juegos y actividades interactivas para practicar este sonido.

Yo he impreso dos sonidos por folio, logrando que el tamaño del «cahier» sea tamaño cuartilla.

Mme. López.

5ème, 6ème, The English Corner

Marcasitios francés🇫🇷 e inglés🇬🇧

La semana pasada os hablaba de la dinámica de los nombres en francés que empleo desde principio de curso.

Cada año, ellos crean su porpio cartelito con el nombre para situarlo en la mesa. Estos nos ayuda tanto a profes como al resto de compañeros/as a memorizar el nuevo nombre. Esta vez, entregaré una plantilla para que lo creen.

He encontrado entre el Claustro de Instagram (en concreto, en la cuenta de Teacher Merche) esta idea y la he adaptado para mis clases.

Por un lado, queda visible el nombre, y por el otro encuentran un recordatorio, acompañado de imágenes, de algunos gestos a recordar en la «nueva normalidad».

Mme. López.

vocabulario

¡Mi nombre francés!🇫🇷🧑‍🦰👩‍🦰

Aunque este curso comience con incertidumbre, hay dinámicas que no pueden cambiar y una de ella es la de «nuestro nombre francés».

Como cada año, en septiembre, cada uno de mis alumnos/as pasa a tener un nombre francés que le acompañará hasta el final. Para ello, una de las rutinas de los primeros días, consiste en elegir el «prénom».

Para darle un poco de intriga al momento, cada alumno/a saca una etiqueta (que podréis descargar más abajo), siendo el azar el que escoge. Además, esta será pegada en su «cahier».

Si queréis descargar las etiquetas podéis hacerlo aquí.

Mme. López.

vocabulario

🗓️Calendario de rutinas🇫🇷

Este año he renovado el gran calendario que me acompañará entre clase y clase. Por supuesto, seremos cuidadosos con la higiene: el responsable de cada sesión, utilizará el gel hidroalcohólico previmante y limpiaremos con toallitas desinfectantes después.

Chanson pour se protéger du COVID-19.🧼🧽

¿Qué incluye?

1️⃣Cara A:
-Días de la semana, meses, y cifras para escribir la fecha.🗓
-Palabra de la semana.📒
-Canción de bienvenida.🥁
-Gritos de guerra.🗣

2️⃣Cara B:
-Expresiones sobre el tiempo.🌧🐄
-Oraciones en las que apoyarnos para hablar sobre el tiempo.☃️
-Estaciones.🌼

¡Podéis descargar aquí el archivo que recoge el material necesario para dar forma a vuestro calendario!

Yo he utilizado cartón-pluma para la base de 50×70.

Estos son los gritos de guerra de este año y podéis conocer algo  más sobre ellos en esta publicación.

Esta es la canción de bienvenida que recitamos antes de comenzar la clase:

 Mme. López.