POUMBEU, POUMBEU, POUMBEBEU !
On va jouer…KAHOOT !

Et… un mini livre⬇️⬇️⬇️
Vous pouvez dessiner un squelette
Mme. López.
POUMBEU, POUMBEU, POUMBEBEU !
On va jouer…KAHOOT !
Et… un mini livre⬇️⬇️⬇️
Vous pouvez dessiner un squelette
Mme. López.
De nuestras canciones favoritas de Halloween, sin duda, la sorcière Grabouilla. Gracias a ella, hemos llega a la conclusión de que de ou suena como u. Hemos aprovechado para poner ejemplos de otras palabras que conocemos: bonjour, rouge, Grabouilla.
A continuación encontraréis la presentación con la canción ilustrada para favorecer la comprensión global.
La Sorcière Grabouilla: la chanson illustrée.
Después de escuchar la canción, hemos ilustrado todo lo que hemos comprendido en nuestro cuaderno y hemos bailado girando en círculo mientras cantábamos el estribillo y las partes repetidas.
Mme. López.
Y’en a une qui est en trop…
🍎🍐Pomme, pêche, poire, abricot. Esta comptine es un clásico entre el vocabulario de los alimentos. Además, la he utilizado para repasar vocabulario y practicar las estructuras pourquoi/parce que oralmente.🗣
¿Cómo? Podéis verlo en la presentación:
Para entender qué era eso de “y’en a une qui est en trop” hemos hecho un juego después de la canción utilizando las pizarritas. Yo proyectaba diapositivas de cuatro imágenes, donde una de ellas se diferencia de las demás por ser masculino, femenino, plural…Así ha sido como hemos recordado el vocabulario que aparecía, levantando nuestra pizarra con la opción que sobraba. 🏫
Previamente, hemos cantado en círculo la canción. Lo hemos hecho girando y levantado el alimento indicando (cada uno tenia una plantilla con uno de los 4). Para hacerlo más divertido, íbamos cambiando el ritmo según les indicaba. Más abajo podéis verlo y descargar la plantilla.
Mme López.
A modo de comprensión, hemos ilustrado «J’ai une tante au Maroc».
Pour créer la BD
-Avoir soif, faim, chaud, froid, peur.
-Faire de/jouer à (je,tu,il/elle,nous,vous,il/elles).
-Les sports (vocabulaire).
Mme. López.
–Dictée de lettres de l’alphabet et…le défi!
-Dentro de una palabra, escucharemos una sola letra, ¡intenta descubrir la letra que pronuncia! Juega aquí
–Labyrinthe alphabet. Intenta construir el laberinto de letras para que el pez llegue hasta el final. Mientras, pulsas cada letra repítela.
-Jeu de mémoire. ¡Puedes elegir nivel! ¿Te atreves con el difícil?
Mme. López.
Descubrí esta comptine en el libro Vitamine de Santillana. Los niños disfrutan aprendiéndola porque además de ser pegadiza incluye un pequeño baile. Yo le he dado mi toque con Canva añadiendo imágenes junto a las estrofas para facilitar la comprensión y memorización.
À bientôt.
Tamara.
Pomme, pêche, poire, abricot .
Y’en a une, y’en a une.
Pomme, pêche, poire, abricot.
Y’en a une qui est en trop.
C’est l’abricot
Qui est en trop.
He entregado a cada uno de ellos una de estas frutas de papel con la letra de la canción en el interior. La hemos interpretado girando en círculo levantando la fruta correspondientes cuando esta aparecía en la canción. Por último, hemos escrito oraciones con las preferencias de nuestros compañeros en relación a estas cuatro frutas.
Tamara.
Para introducirla en clase he creado esta plantilla:
Esta semana la estamos utilizando en 5ème y 6ème, aunque con actividades diferentes según el nivel.
En 5ème hemos jugado al «téléphone arabe». Yo le indicaba una de estas expresiones a un componente del equipo y este debía pasarla al resto para que el último hiciera mímica al resto de la clase con lo que había entendido. La clase debía adivinar la expresión que yo había pasado a la primera persona.
La expresión escrita la han trabajado a partir de cinco tiras de comic, una para cada expresión, donde tenían que representar situaciones en las que sus personajes tuvieran hambre, sed, frío, calor y miedo.
En 6ème hemos inventado ritmos diferentes por grupos para interpretar la canción con un toque personal. ¡Han sido muy originales!
À bientôt.
Tamara.
Ahora que estamos aprendiendo tantos animales, es buen momento para recordar algunas «comptines» sobre ellos.
Ah ! les cro, cro, cro, les cro, cro, cro, les crocodiles
Sur les bords du Nil, ils sont partis, n’en parlons plus {x2}
¿Recordáis a este animalillo? ¡No olvidéis que «la souris» es femenino!
Un éléphant qui se balançait
Sur une toile toile toile
Toile d’araignée…
🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜🐜
J’aime la pluie!
Con esta podemos recordar la pronunciación correcta y adivinar la palabra correspondiente:
À demain.
Tamara.
He creado este material a partir de la comptine «Bonjour, Madame Lundi» para incluirla en mis rutinas en las clases de 5º. Tras escribir la fecha y pasar lista (con sus nombres en francés, évidemment) damos los buenos días y nos ponemos manos a la obra.
Si os gusta podéis descargarlo aquí y llenar vuestro rinconcito FLE con nuevas ideas. 💡
Tamara.
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
just a teacher sharing what she does in her class!
Organización del hogar
Des ressources pour les étudiants et les enseignants de Français Langue Étrangère (FLE)
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!
El portal de la educación
ENSEÑANZA DE LA LENGUA FRANCESA
Noticias, artículos, tutorías... del Modelo Educativo Vicenciano que llevan a cabo las Hijas de la Caridad de la Provincia España Sur.
Rincón para hablar de educación
Activités pour apprendre le français ludiquement
Blog de un #maestro de #FLE (y otras cosas bonitas) en un cole de Murcia. #MetodologíasActivas
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.
Pasión por Francia y la cultura francesa.
Open Français es la web donde aprenderás francés fácil y rápido.
Recetas e Historia de Gastronomía Francesa e internacional y técnicas de cocina
Un voyage en français avec Karine
¡Aquí aprendemos y disfrutamos del proceso!