Hoy me hace ilusión compartir con vosotras/as que ya ha sido publicado un recurso educativo en el que he estado trabajado para el Ministerio de Educación.🥹💪🏼🇫🇷
Se trata de una Situación de Aprendizaje a través de la cual convertir el comedor del cole en un restaurante Estrella Verde Michelin a través del francés ✨
Si os interesa, podéis descargar la SA desde la web del INTEF. Incluye una guía docente y los materiales necesarios para llevarla a cabo.💻 Tenéis la conexión con el currículo y una atención especial a los ODS.🌍
Esta semana estamos haciendo nuestras felicitaciones navideñas marcando nuestra huella hasta conseguir estos arbolitos llenos de luces. Junto a cada huella encuentran « je m’appelle » para completarlo con el nombre de todos los compañeros/as de clase. 🎨
Estamos todavía en proceso, pero os lo enseño por aquí por si os apetece utilizar la plantilla en esta última semana de cole. Vi una plantilla con esta idea de arbolito de huellas en el perfil de @micolealdiainsta (que me encanta) y yo la he adaptado para francés.🇫🇷
Hoy os quiero hablar de un recurso que creé hace unos años y al que le he dado una segunda vida.👩🏽🏫
Abajo a la derecha, podéis ver unas etiqueta con el vocabulario de « les fournitures scolaires ». En la sesión anterior, lo coloreamos siguiendo mis indicaciones a modo comprensión oral.
Hoy, a dos niños /as de la clase les hacía una cruz sobre la misma palabra (sin que el otro lo supiera).
👅El reto era encontrar a su compañero/a leyendo los labios. De esta forma, debían prestar atención a la posición de los mismos y estar atentos a los de los demás.
Así, hemos trabajado la conciencia fonológica y la habilidad de reconocer los sonidos del lenguaje.
👀Una vez encontraban a su pareja, dibujaban y escribían la palabra en el grupo de la mochila correspondiente « un, une, des ». También anteriormente, al introducirlo al oral, habían llegado a la conclusión del significado de un, une, des.
🗣Esta sesión ha coincidido además con mi afonía, por lo que para comunicarme con ellos he proyectado un word donde iba dando las indicaciones básicas en francés acompañadas de algunas imágenes o emojis que les ayudaba a entender el significado.
Me ha sorprendido lo silenciosos que han estado toda la sesión para interpretar y entender mis señales mudas en francés.🤣 Y me ha encantado ver cómo ellos/as solos seguían las rutinas de fecha y canción de bienvenida con palabras clave escritas. Así que hemos practicado la comprensión escrita sin quererlo.
A continuación tenéis la plantilla para descargar. He aprovechado para adaptarla con la fuente open dislexic.
De nuestras canciones favoritas de Halloween, sin duda, la sorcière Grabouilla. Gracias a ella, hemos llega a la conclusión de que de ou suena como u. Hemos aprovechado para poner ejemplos de otras palabras que conocemos: bonjour, rouge, Grabouilla.
A continuación encontraréis la presentación con la canción ilustrada para favorecer la comprensión global.
Después de escuchar la canción, hemos ilustrado todo lo que hemos comprendido en nuestro cuaderno y hemos bailado girando en círculo mientras cantábamos el estribillo y las partes repetidas.
Hace unas semanas que comenzamos a preparar lo que sería el último mini proyecto del año.
Para darle vida a platos y alimentos, comenzamos completando un guion que les facilité con información como lugar de nacimiento (todos los personajes eran franceses, sirviéndonos para indagar sobre la ciudad de origen y seleccionar algún lugar como recomendación), edad, gustos, ropa que llevan, partes del cuerpo que tienen, miembros de su familia y cualquier otra curiosidad. También estructuras como parce que y, todo ello, con un todo qué humor y creatividad.
Cuando ya conocíamos cómo sería nuestro personaje, empezamos a darle forma con nuestros materiales.✂️
Las marionetas han llegado a la pantalla grande y han presentado su espectáculo al resto de la clase.🏫 Aquí algunos trocitos de los alimentos a los que les han dado vida en quinto conectando contenidos trabajados durante todo el curso.👏🏼🎓
🍎🍐Pomme, pêche, poire, abricot. Esta comptine es un clásico entre el vocabulario de los alimentos. Además, la he utilizado para repasar vocabulario y practicar las estructuras pourquoi/parce que oralmente.🗣
Para entender qué era eso de “y’en a une qui est en trop” hemos hecho un juego después de la canción utilizando las pizarritas. Yo proyectaba diapositivas de cuatro imágenes, donde una de ellas se diferencia de las demás por ser masculino, femenino, plural…Así ha sido como hemos recordado el vocabulario que aparecía, levantando nuestra pizarra con la opción que sobraba. 🏫
Previamente, hemos cantado en círculo la canción. Lo hemos hecho girando y levantado el alimento indicando (cada uno tenia una plantilla con uno de los 4). Para hacerlo más divertido, íbamos cambiando el ritmo según les indicaba. Más abajo podéis verlo y descargar la plantilla.
Se acerca el final de curso (no me lo creo😱) y es buen momento (por supuesto no el único) para hacer balance, un poco de autocrítica y tomar conciencia de todo lo que nuestros alumnos/as han aprendido.
Con actividades como « Dessinez, c’est gagné » los niños/as son capaces de detectar los aprendizajes logrados y también aquellos a mejorar. Lo positivo de esta retroalimentación es que también les sirve como fuente de motivación, donde ellos/as mismas ven cuánto han aprendido en un solo año con el francés.♥️🇫🇷
¿Queréis saber cómo la llevo a cabo en el aula? Partimos de una organización por pareja. En una primera parte, dibujan en la plantilla dada, ilustrando las palabras indicadas. Para ello, activamos el cronómetro y les animamos a que levanten sus manos cuando finalicen al grito de «dessinez, c’est gagné».
Tras esto, comprobamos las palabras que han resultado difíciles para ellos/as. Nosotros/as lo hemos hecho con proyectando la pizarra del ordenador, evitando siempre la traducción. Para ello, escriben un tick verde junto a las palabras que han acertado.
En una segunda parte, por la otra cara, escriben ellos/as conceptos que intercambiarán con sus compañeros/as. De nuevo, activamos el crono (sirviéndonos esto para gestionar el tiempo de la sesión al mismo tiempo que resulta un elemento motivador).
Hemos creado un mural colaborativo entre los quintos y sextos que guarda la esencia de «un bar de bromas». Los de quinto, han inventado peces con forma de alimento, aprovechando que era el último contenido introducido. Además han inventado nombres jugando con la palabra «poisson» y la del alimento elegido. Por ejemplo: poissanana, pommesson… 🍐🍐🐠🐠En sexto hemos hecho lo mismo, solo que inspirándonos en deportes. Todavía lo tenemos sin terminar, mañana lo completaremos con el resto de clases.
Con los siguientes banderines hemos creado el título. Podéis descargarlo a continuación.
Desde hace unos años utilizo el recurso de @tarrodeidiomas de creación de casa 3D para preparar las presentaciones donde se describe la casa junto a la familia.
Este curso he creado yo las plantillas de las habitaciones en blanco y negro (siguiendo esta idea) para que puedan decorarla a su gusto, ya que la idea original es el color y al hacer copias en ocasiones se perdían detalles.
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.