Salut !
Ya sabemos mucho sobre la maison, ¿verdad?
Es momento de preparar nuestra presentación. ¡Vamos a seguir estos pasos!

Mme. López.
Salut !
Ya sabemos mucho sobre la maison, ¿verdad?
Es momento de preparar nuestra presentación. ¡Vamos a seguir estos pasos!
Mme. López.
Oui ! C’est la Saint-Valentin !
Entre las personas que más amor nos dan en nuestra vida se encuentra nuestra familia, así que, ¿por qué no agradecerles todo este amor en la Saint-Valentin?
En este desplegable para regalar a nuestra familia escribimos dentro los miembros de los que se compone y los dibujamos.
Por otro lado, para seguir practicando y que así quede reflejado en nuestro “cahier”, vamos a completar este otro corazón con los miembros que conforman nuestra familia. Por supuesto, el vocabulario que aparece es el que tenemos que aprender, pero cada uno lo rellena según su realidad. Puede que haya niños o niñas que tengan solo una mamá, dos papás o ningún hermano. En ese caso, dejarán en blanco el apartado (o utilizarán el plural si hay varios).
Lo introduciremos con ayuda de Petit Nicolas.
Mme. López.
Esta última semana hemos celebrado la Chandeleur, y mis pequeños y pequeñas chef han preparado deliciosas crêpes en familia. ¡Qué alegría ver todas sus fotos!
Además, son super creativos y creativas y sus emplatados son propios de Master Chef.
Mme. López.
Desde hace unos años utilizamos la poesía para trabajar la comprensión escrita y la expresión oral.
¿Cómo lo hacemos?
Les propongo que se conviertan en ilustradores/as, para dar vida a esta poesía. Tras una lectura en voz alta, ellos y ellas deben asegurarse de comprender cada elemento del texto para convertirlo en imágenes. Además, aprovechamos para descubrir los platos que aparecen y conocer algunos ejemplos de la gastronomía.
Siguiendo con el estilo y título de la poesía, el formato sobre el que ilustran el texto, es un pequeño dominó.
Podéis encontrar aquí la la plantilla para la ilustración.
Mme. López.
Hace unos días os enseñaba la forma en la que hemos registrado en el cahier el vocabulario aprendido sobre “les animaux”. En este plantilla plegable, los he organizado por masculino y femenino.
Bajo cada imagen, hemos aprovechado para escribir una oración con cada uno de ellos, utilizando los verbos avoir, être y -er.
Mme. López.
Coucou !!
¡La entrada de hoy tiene un delicioso motivo! El martes celebramos La Chandeleur y es hora de ponernos, literalmente, manos a la masa.
Como os contaba por Instagram, he preparado un imprimible donde con el que crear una “pochette” para introducir nuestra crêpe. Vi esta bonita idea a Momes y decidí crear mi propia versión con un fondo coloreable para darle un toque personal. Además, le añadí una oración que resume muy bien la filosofía de esta tradición:
Le bonheur est dans cette crêpe.
Si habéis visto el vídeo en Instagram, ya sabéis cómo formar la “pochette”. ¡Es muy fácil! Lo primero que debemos hacer es imprimir a doble cara el material.
En esta imagen os dejo los cuatro pasos a seguir. Y, si lo preferís, podéis hacerlo con el vídeo que os enseñaba en Instagram.
También podéis echar un vistazo a las ideas de otros años.
Y me despido con esta foto chulísima que me envió una alumna el año pasado. ¡Estoy deseando ver las que me mandan este año! Aprovecharemos este finde y el que viene, puesto que preparar crêpes un martes puede que no encaje mucho en algunas agendas.
Mme. López.
¡Esta presentación es el primer paso para nuestro KABOOM! ¿Sabes en qué consiste el juego? 🧨
🤹🏽♀️¿Cómo se juega? Dividimos el grupo clase en dos equipos. Miembros de cada uno de ellos salen al centro y cogen una de las tiras.
El grupo debe adivinar el animal que ha aparecido. Para ello, pueden hacen preguntas (proyecto una diapositiva durante el juego con ejemplos) sobre el tamaño, color o número de patas que tienen.
Gana el grupo que más animales logre acumular. Para acumularlos deberán acertar el animal a través de las pistas.
🧨Si en lugar de coger una tira de animales sacan Kaboom, perderán los animales conseguidos.
📦¿Qué contiene? 20 tiras con animales (siendo 10 masculinos y 10 femeninos) y 4 tiras kaboom.
He actualizado un poco el kaboom que tenía, unificando ilustraciones con los de la presentación de pistas. Podéis descargarlo a continuación.
Como recomendación, cuando lo imprimáis podéis pegar en la cara trasera un folio antes de recortarlo y plastificarlo. Así, con ese grosor no se transparentarán los animales por detrás.
Aquí os dejo una recopilación de “comptines” sobre los animales.
À bientôt !!
Mme. López.
🎵🎵🎵🎵”A propos d’un p’tit gars qui vit dans un monde bleu Et tout le jour et toute la nuit et tout ce qu’il voit est juste bleu Comme lui, dedans et dehors Bleue sa maison avec une petite fenêtre bleue Et une corvette bleue, Et toutes les choses sont bleues pour lui Et lui-même et tout le monde autour Parce qu’il n’a personne à écouter J’ suis bleu da ba dee da ba da… x2 J’ai une maison bleue avec une fenêtre bleue Le bleu est la couleur de tout ce que je porte Bleues sont les rues et tous les arbres le sont J’ai une p’tite amie et elle est si bleue Bleu sont les gens ici qui se promènent Bleu comme ma corvette, c’est dedans, dehors Bleus sont les mots que j’ dis et c’ que je pense Bleus sont les sentiments qui vivent en moi Je suis bleu da ba dee da ba da… x2″ 🎵🎵🎵🎵🎵🎵
Vamos a ponerlo en practica y diferenciarlo de “le verbe avoir”: utilizamos esta presentación para ello:
Les monstres des couleurs
🛖À la maison 🛖
Mme. López.
Seguro que alguna vez habéis cantado este villancico en clase y es que, además de tener un vocabulario muy sencillo, es pegadiza. Este curso la aprenderemos en quinto de primaria.
Esta es la versión coloreable que he creado para trabajarlo en clase.
También tenéis disponible la versión ilustrada de Vive le Vent. El año pasado, los alumnos y alumnas de quinto la cantaron en el festival de Navidad.
Mme. Lópéz.
Aquí podéis encontrar el material que hemos proyectado para jugar con las pizarras.
A través de oraciones muy sencillas, con vocabulario trabajado previamente, han conjugado el verbo avoir en sus pizarras.
Si queréis el diseño de las pizarras para descargar y plastificar, podéis encontrarlo aquí.
En sesiones previas, inventamos por parejas nuestras propias versiones de canción del verbo avoir. También reconstruimos estas piezas desordenadas para conjugar correctamente el verbo avoir y dibujar su enunciado.
Mme. López.
just a teacher sharing what she does in her class!
Organización del hogar
Des ressources pour les étudiants et les enseignants de Français Langue Étrangère (FLE)
Blog para la enseñanza del Francés como Lengua Extranjera
El portal de la educación
ENSEÑANZA DE LA LENGUA FRANCESA
Noticias, artículos, tutorías... del Modelo Educativo Vicenciano que llevan a cabo las Hijas de la Caridad de la Provincia España Sur.
Rincón para hablar de educación
Activités pour apprendre le français ludiquement
Blog de un #maestro de #FLE (y otras cosas bonitas) en un cole de Murcia. #MetodologíasActivas
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.
pasión por Francia y la cultura francesa
Open Français es la web donde aprenderás francés fácil y rápido.
Recetas e Historia de Cocina Francesa
El blog de una maestra de francés
Un voyage en français avec Karine
Blog para la enseñanza del Francés como Lengua Extranjera