En esta presentación encontramos «4 défis» a los que deberemos dar respuesta en el tiempo que se nos indica en cada uno de ellos.
Anteriormente, jugamos «le loto», «qu’est-ce qu’il y a dans la tête» y preparamos nuestro «carnet de nombres».
Este año hemos adaptado el juego «qu’est-ce qu’i y a dans la tête», pues solíamos jugar por parejas y utilizando post-it. Ahora, con las distancias, lo hemos llevado acabo formando dos equipos en el grupo-clase. Un/a miembro de cada equipo salía al centro de la clase, y sujetaba sobre su cabeza una de nuestras pizarras donde yo había escrito el número que debía adivinar. Su grupo le daba pistas indicando plus/mois. Para ello, activábamos el cronómetro.
Los ponemos en práctica con un sencillo juego… Tenemos que conseguir que, entre todos, completemos la serie del 1-12 pronunciando el número que corresponda. Si dos niños/as dicen a la vez la cifra deberemos comenzar del principio.
Qui…?
A través de esta imagen comenzamos a comprender estructuras sencillas, deduciendo su significado para responder a las preguntas planteadas empleando «les nombres». Además, practicamos la atención.
Para practicar la expresión escrita he creado este pequeño carnet que recoge un repaso de los números del 10 al 100. La idea del carnet es adaptada de Bout de Gomme.
La semana pasada os enseñaba por Instagram el juego «le nombre caché» para aprender los números del 1 al 12 en 5ème y aquí os dejo el material para que podáis utilizarlo en vuestras clases.
Aunque antes de poner en marcha este juego, comenzamos con «tape les nombres». ¡Les encanta! Aquí os dejo las «cartes-images» que creé para ello. Por un lado aparece el número y por el otro el color.
Os recuerdo también las instrucciones de «le nombre caché»:
Repartimos todas las cartas entre los miembros del equipo.
El miembro situado a la derecha del que reparte comienza la partida.
En orden, comienzan a recitar los números al mismo tiempo que levantan la última carta del montón que tienen en la mano y la dejan en el centro.
Si coincide el número que acaban de pronunciar con la que se encuentra en el centro de la mesa, todos deben poner la mano sobre ella lo más rápido posible.
Por supuesto, no se elimina a ningún integrante y el juego continúa.
Podéis descargar aquí el juego. Está preparado para en cinco grupos (cinco paquetes de cartas). Cada paquete incluye los números del 1 al 12 en cifra y en letra.
La primera dinámica de expresión oralconsistía en contar entre todos desde el 60 al 100, aunque no era tan sencillo como parece…
¿Por qué?
Porque ellos desconocían cuándo iban a intervenir el resto de compañeros. ¿Y qué sucedía si dos o más personas decían un número a la vez? Que quedaban descalificados de esa ronda.
Así, toda la clase empezaba de pie, tras su silla, y se iban sentando a medida que coincidían con uno o varios compañeros «gritando» el número que continuaba.
Una vez trabajada la expresión oral pasamos a la escrita con el juego «qu’est-ce qu’il y a dans ma tête?«. Por parejas, escribían (en letra) en número (sin que su compañero/a lo mirara) y lo pegaban en su frente. El único medio que tenían para intentar adivinar el número era escribiendo este en un papel en sucio. Y la única forma que su compañero/a tenía para darle pistas era responder: PLUS o MOINS.
Hemos empezado los números al ritmo de estos gusanos, quienes nos han ayudado a sacar conclusiones…
Quarante, Cinquante et Soixantetienen la misma terminación.
31, 41, 51 et 61… et un.
¡Todos los demás se forman añadiendo deux, trois, quatre, cinq, six, sept, huit et neuf!
Pronto llegará el momento de aprender a contar hasta el cien… pero de momento también hemos entendido la sucesión lógicaque siguen los números desde el sesenta hasta el cien.
El trabajo en equipos ha empezado con «La Dictée en Sprint», donde una persona de cada grupo debía levantarse y «correr» hasta un papel que contenía diez números escritos en letra. Esta, que iba rotando, leía el número que le correspondiera y volvía a su grupo para dictárselo. El grupo escribía el número (en letra y en cifra).
El primer grupo que completara todos los números, debía levantar la mano y gritar «C’est fini». Tras eso, intercambiaban sus dictados con los demás grupos para corregirlos.
Para terminar, hemos realizado una comprensión oral, donde poníamos en práctica la competencia matemática. Además, el grupo que más respuestas correctas obtuviera ganaba un punto en la carte de fidélité.
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.