5ème

👅Conciencia fonológica: les fournitures scolaires👩🏽‍🏫

Coucou !!🙋🏽‍♀️

Hoy os quiero hablar de un recurso que creé hace unos años y al que le he dado una segunda vida.👩🏽‍🏫

Abajo a la derecha, podéis ver unas etiqueta con el vocabulario de « les fournitures scolaires ». En la sesión anterior, lo coloreamos siguiendo mis indicaciones a modo comprensión oral.

Hoy, a dos niños /as de la clase les hacía una cruz sobre la misma palabra (sin que el otro lo supiera).

👅El reto era encontrar a su compañero/a leyendo los labios. De esta forma, debían prestar atención a la posición de los mismos y estar atentos a los de los demás.

Así, hemos trabajado la conciencia fonológica y la habilidad de reconocer los sonidos del lenguaje.

👀Una vez encontraban a su pareja, dibujaban y escribían la palabra en el grupo de la mochila correspondiente « un, une, des ». También anteriormente, al introducirlo al oral, habían llegado a la conclusión del significado de un, une, des.

🗣Esta sesión ha coincidido además con mi afonía, por lo que para comunicarme con ellos he proyectado un word donde iba dando las indicaciones básicas en francés acompañadas de algunas imágenes o emojis que les ayudaba a entender el significado.

Me ha sorprendido lo silenciosos que han estado toda la sesión para interpretar y entender mis señales mudas en francés.🤣 Y me ha encantado ver cómo ellos/as solos seguían las rutinas de fecha y canción de bienvenida con palabras clave escritas. Así que hemos practicado la comprensión escrita sin quererlo.

A continuación tenéis la plantilla para descargar. He aprovechado para adaptarla con la fuente open dislexic.

Por otro lado, ayer os hablaba de otro reto por equipos.

 Cada niño/a tiene la plantilla que van completando con el color que prefieran para su búsqueda.🔍🔍

En el centro del grupo colocaban los materiales que aparecían en su lista.🗒
Activamos el cronómetro y tienen tiempo para conseguirlo.

Mme. López.

5ème, Les défis

Le défi: Je lave mes mains !🧼🔢

Siguiendo la idea de Francés hasta en la sopa, esta semana os propuse un nuevo «défi«: ¿preparados/s para lavaros las manos durante 12 segundos y contarlos en voz alta?

¡Aquí están las primeras compañeras que han aceptado el reto!

¡Recordad que, ahora más que nunca, es importante mantener las manos limpias!

À demain !

Mme. López.

5ème, 6ème, Les défis

🎨Le défi Serge Bloch!🎨Nuestro reto creativo.

Esta semana hay un nuevo «défi», pero antes necesitáis saber quién es Serge Bloch…

Serge Bloch, né le 18 Juin 1956 à Colmar, est un illustrateur français.

serge-bloch
Source https://cocobooks.com/autores/serge-bloch/

Serge es conocido por sus creativas ilustraciones. Él mismo reconoce que no es un pintor muy bueno y, por eso, le gusta utilizar las líneas. Así que no tenéis excusa…Aquí no importa dibujar bien, solo…¡la creatividad!

Él utiliza objetos y «les da vida» a través de pequeños dibujos que los complementan. Os enseño algunos diseños de este ilustrador francés.

¡Mirad, estos son ejemplos hechos por niños que han imitado el estilo de Serge con su profe Bea Cerdán!

Esta serie de ilustraciones forman parte de un proyecto de Serge llamado «Paris Fashionista». Como veis, utiliza elementos conocidos de la capital francesa. L’arc de triomphe, le coq, La Tour Eiffel, Notre Dame…

Paris+Fashionistas
https://www.sergebloch.com/#/paris-fashionista/

¿Y en que consiste nuestro «défi Serge Bloch»?

Vamos a crear ilustraciones siguiendo el estilo de Serge Bloch, pero deberán tener un toque francés. ¿Y cómo vamos a hacerlo? Podemos buscar en Internet cosas típicas de Francia para inspirarnos y descubrir algo nuevo sobre este país (no solo de París, vamos a intentar ser creativos 🤭). Yo, por supuesto, también voy a participar en el reto. ¡Ah! Y no olvidéis ponerle un nombre en francés a vuestra creación.

67da4d89-9ad9-4eb1-8f46-960b84911a63-653b370d-f894-4772-ba50-de2706c530e9-v1

Como sabéis, Lyon es mi ciudad favorita y el praline es muy típico de allí. Lo utilizan en muchos de sus postres. Así que esta es mi creación:

IMG-9068

Le he llamado «La vie en rose», por el color que tiene.

He recortado una imagen de «La Basilique de la Fourvière» y he imitado el parque que hay junto a ella con unas hojas de hierbabuena. Algo muy francés también son las pastelerías, y he recordado una que se encontraba cerca de la colina de Fourvière. He pintado de rosa unos anacardos para simular el praline típico de de esta ciudad.

Os enseño una verdadera «tarte aux pralines»:

¡Qué ganas de descubrir vuestras creaciones! Empieza el reto…

Mme. López.

Les défis

🏘️Restez à la maison: 3 films à regarder ce week-end!🍿 ¡Os reto!🇫🇷

Coucou!

Os propongo un reto: ver una película en francés durante el finde.

Romain !

Para ayudaros a elegir, os recomiendo algunas a continuación, aunque podéis ver la que queráis siempre y cuando esté en francés (con subtítulos en español). Allez! Preparad vuestras palomitas y mandadme una foto completando el reto. Quien quiera hacerlo puede enviármela por correo, diciéndome la peli elegida y la puntuación que le da: Quatre⭐️⭐️⭐️⭐️ J’adore; Trois ⭐️⭐️⭐️ J’aime; Deux ⭐️⭐️ Je n’aime pas; et Un ⭐️ Je déteste.

1.Bienvenue à Marly-Gomont (El médico africano).

Está disponible en Netflix y cuenta la historia del Dr. Zanoko y su familia, quienes viajan desde el Congo para instalarse en un pueblecito francés.  Son los años 70 y muchos de sus vecinos nunca antes habían visto una persona negra, por lo que al principio tienen dificultades para integrarse, pero…¡ya veréis cómo acaba!

2. La famille Bélier.

Está disponible en Filmin, aunque podréis encontrarla también en Internet. En ella descubriréis la bonita y entretenida vida de una familia de la joven Paula, compuesta además por un padre, una madre y un hijo sordomudos. Es una familia campesina, de un pequeño pueblo francés, dedicada a la producción de leche y de quesos. Sus divertidas anécdotas os emocionarán y os harán reír.

 3. Intouchables.

Un millonario que quedó paralítico en un accidente de tráfico y un joven con antecedentes penales se vuelven amigos inseparables. Dos personas que se ayudan mutuamente para superar las dificultades de sus respectivos mundos.

Filmafra también tiene películas en francés subtituladas en esta lengua que podréis ver online. Para ello, debéis pulsar sobre «Regarder gratuit en ligne». Algunas que pueden gustaros y que a lo mejor conocéis son: Le Gruffalo, La Reine des neiges (Frozen) et Les cinq légendes.

También podéis elegir películas o series que os gusten de Netflix, HBO…y cambiar el idioma a francés y añadir subtítulos en español. Yo vi hace poco Anne aux Pignons Verts (Anne with an E) en francés y me gustó mucho.

À bientôt!

Mme. López.

 

 

Cultura Francesa, Les défis

🏆Le 1er défi! Mon cahier de français: la couverture.📒

¡Empezamos el primer reto del curso: diseñar la portada de nuestro cuaderno de francés! 

KeepCalm

Tras hacer el reparto de los nombres en francés a nuestros alumnos/as, esta es la ocasión perfecta para ir dando uso a nuestro «nuevo nombre».

El pasado curso ya recurrí al vídeo Apprendre à dessiner la Tour Eiffel para hacer nuestra portada a partir de una comprensión oral de lo más artística (¡también Francés hasta en la sopa mostraba el resultado de su clase! 😍)

Fuente: Youtube

Este año he decidido añadir una novedad (gracias a la idea de uneprofeenbaskets) para que puedan dejar volar su imaginación. Está vez no solo aprenderán a dibujar la Tour Eiffel, sino que lo harán reubicando al famoso monumento parisino en un lugar inesperado.

 

Fuente: uneprofeenbaskets

Además, utilizaré este primer défi para presentar La Carte de Fidélité, pues las diez portadas que más votos reciban entre sus compañeros serán las que obtengan los primeros sellos en la  cartilla.

Y, por supuesto, ya que empezamos con la Dame de Fer aprovecharemos para conocer À quoi sert la tour Eiffel con este vídeo de 1 jour, 1 question.

Tamara.

TRIANGULOS