vocabulario

Evaluación de la expresión oral en grupo: la diana 🎯

El carácter visual e inmediato hacen de la diana un sistema de evaluación genial para las tareas en grupo. En el caso de las clases de lengua extranjera, donde las pequeñas actividades de expresión oral no cesan, se convierten en elemento estrella.

Nos permite decidir una serie de criterios (o estándares) a evaluar, que redactaremos dentro de los cuadrados en los extremos de cada eje. Una vez establecidos, puntuaremos del 0 al 3 que, como aparece en la leyenda, se corresponde: 0. Pour jamais, 1. Pour parfois, 2. Pour souvent, 3. Pour toujours. 

Diana expresión oral en grupo-001

Una vez dibujado el punto en cada eje, los uniremos formando un mapa de evaluación que será el resultado visual de la tarea realizada por el grupo.

En la diana que he creado he incluido un cuadro para comentarios a destacar y otro en el adjudicar un color a cada alumno/a, pudiendo así obtener un registro tanto individual (cuando se desee) como grupal.

💡 La idea de establecer diferentes colores por alumnos/as la he sacado de este blog, donde podéis ver ejemplos de las dianas ya coloreadas.

À bientôt!

Tamara.

TRIANGULOS

 

 

 

 

Cultura Francesa, Fraseología, Juegos

Les virelangues!👅: juego con trabalenguas

Siguiendo la misma estética que el juego de cartas para aprender expresiones he creado

uno con trabalenguas para trabajar la pronunciación, entonación y articulación.

Les virelangues

Recitar en voz alta estas pequeñas rimas (casi imposibles las primeras veces) arranca alguna que otra risa. Esta forma lúdica de atender a la fonética permite interiorizar los sonidos mientras se divierten.

El juego que he creado se compone de 16 trabalenguas diferentes. Las últimas diapositivas incluyen el fondo que utilizaremos para imprimirlo a doble cara y unas instrucciones de uso.

Las 16 cartas deben ser- impresas por dos, de modo que todos los trabalenguas se encuentren repetidos. Estas se repartirán a los alumnos que se desplazarán libremente por clase mientras vocalizan el trabalenguas (moviendo los labios, pero sin pronunciarlo). Su tarea será encontrar al compañero/a que tiene el mismo trabalenguas y una vez encontrado ambos se sentarán para practicarlo y, posteriormente, recitarlo a toda la clase.

También podéis intercalar este juego con otros como el de «la polyphonie»:

-Descomponemos el trabalenguas en 3 o 4 partes.

-Atribuimos un número y una parte del trabalenguas a cada grupo.

-Cada grupo repite la parte del trabalenguas que le ha sido atribuido cuando escucha el número correspondiente.

Ejemplo: 1: un éléphant; 2: dans un restaurant; 3: mage; 4: avec sa maman. Nosotros/as podemos jugar intercalando las partes del trabalenguas en un ejercicio de atención. Esta es una buena para introducirlos, ya que se irán familiarizando con los sonidos para pasar después a juegos más complejos.

Estas son solo algunas propuestas de las muchas que pueden llevarse a cabo con este material. Competiciones por equipo, juegos de memorización por grupos… ¿Cuáles se os ocurren a vosotros/as?

¡Podéis descargarlo aquí!

Tamara.

TRIANGULOS

Cultura Francesa, vocabulario

🥁🎹La comptine d’élimination: cultura francesa, rima y juego

Coucou!

Hoy quería compatir con vosotros/as una pequeña reflexión sobre la infinidad de

oportunidades que tenemos dentro del aula para transmitir elementos culturales de manera transversal.

En los libros de texto encontramos con frecuenta apartados concretos dedicados a este aspecto: la cultura francesa. Sin embargo, estos suelen mostrarse de forma aislada, sin facilitar la integración de estos elementos en la rutina de los niños/as.

Por eso, se me ha ocurrido crear posters para trabajar la «comptine d’éliminacion». ¿Cuántas veces hemos cantado nosotros el «Pito, pito» en el cole? Jugando en el patio, formando equipos y en muchas situaciones en las que «echarlo a suertes» era la forma más democrática que se nos ocurría. También en clase de FLE nos encontramos ante esto.

Las comptines son una forma divertida de introducir este aspecto cultural mientras se juega con la rima. He creado dos posters con las letras de Am, Stram, Gram y Le Petit Cochon para tenerlas presentes en clase, aprenderlas y utilizarlas cada vez que se nos presente la ocasión.

Podéis descargar ambas a continuación:

Am, stram, gram, Pic et pic et colégram, Bour et bour et ratatam, Am, stram, gram

Am, stram, gram, Pic et pic et colégram, Bour et bour et ratatam, Am, stram, gram (1)

Os dejo también el enlace con el vídeo de Youtube de Am, Stram, Gram y Le Petit Cochon para que podáis conocer el ritmo y presentarlas en clase.

Y vosotros/as, ¿utilizáis alguna de estas canciones en situaciones de eliminación, sorteo…en clase de FLE?

¡Espero que os guste!

Tamara.

TRIANGULOS

 

 

 

Juegos

Memory Les Aliments 🍏🍊🍌🍉🍇🍓

Salut!

Estoy aprovechando estos días para crear juegos que puedan servir en nuestras clases de FLE. Después de unos dados para practicar la verbos, un tablero de Serpientes y Escaleras gramatical o el juego de cartas para aprender expresiones

Ha llegado el turno al famoso Memory.

Town

He creado una versión del conocido juego de memoria donde el objetivo es encontrar la imagen que corresponde a la palabra. ¡Seguro que todos sabéis cómo jugar! Con las cartas boca abajo, por grupos, tenemos que ir dando la vuelta por turnos hasta hacer coincidir nuestra pareja.

El vocabulario elegido ha sido «los alimentos», aunque estoy pensando adaptarlo a diferentes categorías para que los grupos vayan rotando hasta haber experimentado con todas ellas.

Esta forma de trabajar el vocabulario es una idea divertida para la introducción del INPUT escrito una vez hayamos tratado este contenido de forma oral.

He preparado un documento para DESCARGAR que incluye 18 tarjetas ilustradas con sus 18 nombres correspondientes. Además, la última página es un fondo que podéis utilizar para imprimir en doble cara y que el material sea visualmente más atractivo.

Bonne Journée!

Tamara.

TRIANGULOS

vocabulario

Privilegios con «Carte fidélité» ✅✅✅

Un poco de motivación extra nunca viene mal…y para eso he creado unas tarjetitas con las que nuestros alumnos/as podrán recibir recompensas a canjear en clase de FLE. Algo así como por y para aprender francés. 🇫🇷

la carte

Os lo cuento…

Cada alumno/a tendrá una «carte de fidélité» (que podéis DESCARGARcon doce huecos que serán sellados de uno en uno por la profesora cada vez que se realice una actividad que puntúe con este sistema. Por supuesto, no todo será motivo de recibir sello, sino que será en tareas puntuales.

0001 (2)

Este método permite a los niños/as conseguir algunos privilegios que son, en definitiva, responsabilidades. Con esto, motivamos no solo a la realizar la tarea propuesta, también a participar en el resto de rutinas diarias, pues las recompensas van desde elegir un juego, escoger una canción en francés para escuchar en clase, ser el encargado de pasar lista, llevarse un libro a casa o, incluso, donar el privilegio a otro compañero.

Yo he añadido algunos como «être le responsable de la méditation» y es que el pasado curso incluí en mis rutinas la realización de una pequeña meditación (en francés, claro). Les encanta, solo ocupamos unos minutos y además ampliamos nuestro vocabulario y comprensión con esta actividad.

El libro «calme et Attentif comme une grenouille» fue mi guía para poder llevarlo a cabo.

De hecho, ya os contaré en otra publicación algunas de las actividades que incluimos en la meditación y cómo lo llevamos a cabo. Sin duda, permitía crear un ambiente positivo para iniciar la sesión…y no os digo nada si coincidía nuestra clase con la vuelta del recreo ¡más que necesario!

Calme et attentif comme une grenouille, Ton guide de sérénité (AR.MEDITATION) de Eline Snel

 

En definitiva, podéis adaptar vuestras propias recompensas según vuestras rutinas de trabajo.

Yo os dejo aquí los míos para descargar, imprimir y plastificar.

À bientôt.

Tamara.TRIANGULOS