Toc, toc. C’est moi!
Llega el momento de introducir nuevo vocabulario y, como siempre, comenzamos con el INPUT oral. Es el turno de «la maison» y he preparado 8 imágenes con las que empezar a jugar. Estas se corresponden con diferentes «pièces de la maison» y los muebles que normalmente incluyen.
Aquí, incluyo le salon, la salle de bains, la cuisine et la chambre. Cada habitación tiene una imagen con y sin el texto escrito.
Tras presentar este vocabulario, pasamos a jugar a «le chef d’orchestre» con estas palabras.
Hace unas semanas recordaba Francés hasta en la sopa lo útil y divertido que resulta este recurso en clase de idiomas. Yo solía utilizarlo para repasar los números, aunque puede adaptarse a diferentes temáticas.
Para los que aún no lo conozcáis este juego, aquí tenéis un pequeño resumen:
Un alumno/a sale de la clase, mientras los demás deciden quién será le chef. El alumno/a que ha salido vuelve a entrar a clase. Todo el grupo, al unísono, repite una y otra vez palabras del vocabulario hasta que le chef hace el gesto (que ha acordado con el resto mientras el primer alumno estaba fuer) y continúa con la siguiente. Por ejemplo: le lit, le lit, le lit, le lit (le chef se rasca el cuello) le tiroir, le tiroir, le tiroir… ¡El grupo debe intentar que el alumno/a que ha salido no descubra al chef! (Y el que salió intentará descubrirlo)
Tras eso, ¡hemos empezado a construir nuestra casa en 3D! Cada alumno tenía 5 plantillas (que podéis encontrar en El tarro de los idiomas) con huecos en blanco, donde escribir el vocabulario de los diferentes muebles y habitaciones.
El próximo día seguiremos dando forma a nuestro pequeño hogar…
Aquí os dejo un vídeo de El tarro de los idiomas con el resultado final.
À bientôt!
Tamara.