5ème, 6ème, Cultura Francesa

Attention derrière toi!🐠🐟🐡

¡Qué gran oportunidad para disfrutar con la cultura francesa!🇫🇷🇫🇷🇫🇷

Hoy hemos aprovechado el recreo para pegar el «poisson» en la espalda de nuestros compañeros.

IMG_7961

Y los de 5ème…hemos sacado nuestra «Cocotte de blagues» para jugar un rato. ¡Hemos empezado la semana con un toque de humor!

Belle journée!

Tamara.

5ème, Cultura Francesa

🐟Le poisson d’avril: une cocotte de blagues🐟

En sexto de primaria ya conocemos el origen de «le poisson d’avril», ya que esta tradición es el hilo conductor de un nuevo proyecto: l’école de journalisme, a través del cual escribiremos un periódico digital con noticias falsas.

¿Cómo vamos a celebrar este día en 5ème?

Empezaremos con el vídeo de»Un jour, une question», pues hace un resumen completo repleto de ilustraciones que nos permite utilizarlo en ambos niveles.

Una vez comprendido el sentido general de la celebración de este día, nos pondremos manos a la obra para la creación de nuestra «cocotte de blagues».

He diseñado un comecocos que incluye en cada una de sus casillas los diferentes pronombres personales con la forma correspondiente del verbo ÊTRE. ¡Nunca viene mal repasar este verbo en 5ème!

Aquí os dejo la imagen para descargar:

Je suis 40.png

¿Cómo jugar?

Seguro que se os ocurren otras ideas para jugar (que estaré encantada de escuchar), pero yo lo he planteado de la siguiente forma:

  1. En grupos de tres personas, una de ellas empieza abriendo y cerrando su «cocotte» el número de veces que sus compañeros elijan.
  2. Entre «un-huit» señalan la cifran que prefieran.
  3. El responsable de la «cocotte» en ese momento despliega la casilla seleccionada y descubre una de las ocho oraciones que se esconden:

Je suis un poisson triste.

Tu es un poisson amoureux.

Il/elle est un poisson frit.

Nous sommes des anguilles.

Vous êtes des poissons sans tête.

Tu choisis!

Ils/Elles sont des poissons célebres.

Tu n’es pas un poisson.

Voilà, aquí el resultado:

Dentro del grupo, y relacionado con los pronombres personales, la/el responsable escogerá la/las personas del grupo a las que les corresponderá la oración. Estas deberán hacer gestos y sonidos con la característica indicada. En el caso «tu choisis», podrán escoger un animal y acción y para «tu n’es pas un poisson» los compañeros/as harán onomatopeyas de otros animales que no sean «le poisson». Aprovechamos también ahí para repasar la negación ¡acabamos de aprenderla!

¿Cómo construir la cocotte?

Los pasos a seguir son sencillos. Además, las líneas marcadas ayudan en su construcción. No obstante, podéis formarlo con ayuda de este vídeo:

À demain.

Tamara.