5ème

Recopilación de juegos verbos -er

1. Jacques a dit…

Tras seleccionar una lista de acciones (las recogidas en la ruleta del enlace), los alumnos/as comprendían el significado de cada verbo gracias a un pequeño juego de mímica. Una vez conocían cada acción, jugábamos Jacques a dit… Primero, empezaba yo proponiendo el gesto que debían mimara y una vez estaban preparados, ellos mismos hacían de «Jacques».

ruleta-verbos-francc3a9s.png

Sobre la ruleta, ellos llegaban a la conclusión de que todos los verbos que se encontraban tenían algo en común: todos terminaban en -er.

Por último, recogían en su «portfolio» estos verbos junto a un  pequeño dibujo para facilitar la comprensión y evitar la traducción.

IMG_4101.jpg

2. Le puzzle (les terminaisons)

Para descubrir las diferentes terminaciones de los verbos, les facilité un pequeño texto que incluía los diferentes pronombres personales acompañados de un verbo correctamente conjugado. Estas «pistas» eran las que nos ayudarían a completar el puzzle de terminaciones. Primero rodeaban los pronombres que encontraban y después observaban cómo era el verbo que acompañaban. ¿Qué sucedía con la -er?

crayon noir er
Vu Le Crayon Noir

Les pronoms personnels.

les pronoms personnels.png

3. Écrire des phrases

Nuevamente, un juego manipulativo nos ayudó a dar un paso más en la gramática. Cada grupo tenía un total de mini tarjetas con las que formar 16 frases acompañadas de una pequeña ilustración para facilitar la comprensión.

IMG_4036

Después hemos recopilado nuestro trabajo en el cuaderno.

img_4114-1-e1573215303422.jpg

4. Nuage de mots

Estas son algunas de las nubes de palabras con los verbos aprendidos. ¡Las han creado ellos mismos a través de WordArt!

BON TRAVAIL!

 

 

À la maison… 🏡

Exercice 1

Exercice 2

Exercice 3

Exercice 4

Exercice 5

Exercice 6

Mme. López.

 

5ème

✍️Écrire des phrases✍️

¡Ya controlamos muchos verbos acabados en -er y su conjugación!

IMG_4033
Tras la introducción al oral, la manipulación y algún pequeño dictado para relacionar la parte oral y la escrita, nos hemos iniciado en la escritura de pequeñas oraciones. Para ello, nos hemos apoyado en este juego que incluye mini tarjetas con las que escribir dieciséis oraciones. Además, estas van acompañadas de un pequeño dibujo para facilitar la comprensión.IMG_4036

Yo he preparado cinco grupos para poder realizarlo por en equipos en clase. En este documento encontraréis las mini tarjetas necesarias para un grupo.

Mme. López.

 

5ème, Organización de aula👩‍🏫

L’escargot -er🐌

He creado este juego para practicar la conjugación de los verbos acabados en -er.📒

Para jugar, deben ir avanzando casillas con ayuda del dado. En cada posición, deben conjugar correctamente el verbo indicado. Primero, lo escriben en su cuaderno para después pronunciarlo y deletrearlo. Ponemos así en práctica el abecedario.🔠

Estoy preparado una recopilación con todos los juegos que estoy creando para los verbos -er y pronto compartiré todos los materiales.🧩

Podéis descargar aquí l’escargot. 

Mme. López.

5ème, Cultura Francesa

Pomme, pêche, poire, abricot…

Pomme, pêche, poire, abricot .

Y’en a une, y’en a une.

Pomme, pêche, poire, abricot.

Y’en a une qui est en trop.

C’est l’abricot
Qui est en trop.

IMG-7982.JPG

Une pomme, une poire, une pêche et un abricot…

Pourquoi y’en une qui est en trop?

Je préfère la pêche, et toi?

préférer
http://frances3-macarena.blogspot.com/2014/05/le-verbe-preferer.html

He entregado a cada uno de ellos una de estas frutas de papel con la letra de la canción en el interior. La hemos interpretado girando en círculo levantando la fruta correspondientes cuando esta aparecía en la canción. Por último, hemos escrito oraciones con las preferencias de nuestros compañeros en relación a estas cuatro frutas.

La favorita, de momento, es «la pomme».

Tamara.

6ème

«Jacques a dit…»La routine!⏰

La Marseillese es conocida por todos, así que hemos utilizado esta canción para recitar cantando nuestra rutina diaria. 🎧🎧🎧

ma routine

Una vez identificados, y en un ejercicio de comprensión oral, hemos jugado a «Jacques a dit» (Simón dice) para integrar estas acciones. Después, han sido ellos mismos los que han salido al centro de la clase para proponer la acción que sus compañeros/as debían representar.

Jacques a dit…

laroutine
http://www.notreblogdefle.com/2015/04/parler-de-sa-journee.html

Aquí podemos revisar la pronunciación…

On ouvre grand les oreilles:

Mais…quand?

Para hablar de frecuencia podemos utilizar estos adverbios:

freq

À bientôt.

Tamara.