Organización de aula👩‍🏫

Calendrier de l’Advent: Genially Noël Equipo FLE

Coucou !

Como algunos/as ya habréis visto en Instagram, esta Navidad heos vuelto a compartir un material elaborado por el equipo FLE, donde cada día se esconde un recurso para utilizarlo en el aula. Ahora mismo, ya está abierto hasta la bola número 10. Podéis encontrar el enlace a continuación:

Para el resto de bolas, podéis ir siguiendo las actualizaciones en Instagram para encontrar el código de desbloqueo.

Si os interesa, os recuerdo que también está disponible el cuaderno que creamos el año pasado.

Mme. López.

5ème

👅Conciencia fonológica: les fournitures scolaires👩🏽‍🏫

Coucou !!🙋🏽‍♀️

Hoy os quiero hablar de un recurso que creé hace unos años y al que le he dado una segunda vida.👩🏽‍🏫

Abajo a la derecha, podéis ver unas etiqueta con el vocabulario de « les fournitures scolaires ». En la sesión anterior, lo coloreamos siguiendo mis indicaciones a modo comprensión oral.

Hoy, a dos niños /as de la clase les hacía una cruz sobre la misma palabra (sin que el otro lo supiera).

👅El reto era encontrar a su compañero/a leyendo los labios. De esta forma, debían prestar atención a la posición de los mismos y estar atentos a los de los demás.

Así, hemos trabajado la conciencia fonológica y la habilidad de reconocer los sonidos del lenguaje.

👀Una vez encontraban a su pareja, dibujaban y escribían la palabra en el grupo de la mochila correspondiente « un, une, des ». También anteriormente, al introducirlo al oral, habían llegado a la conclusión del significado de un, une, des.

🗣Esta sesión ha coincidido además con mi afonía, por lo que para comunicarme con ellos he proyectado un word donde iba dando las indicaciones básicas en francés acompañadas de algunas imágenes o emojis que les ayudaba a entender el significado.

Me ha sorprendido lo silenciosos que han estado toda la sesión para interpretar y entender mis señales mudas en francés.🤣 Y me ha encantado ver cómo ellos/as solos seguían las rutinas de fecha y canción de bienvenida con palabras clave escritas. Así que hemos practicado la comprensión escrita sin quererlo.

A continuación tenéis la plantilla para descargar. He aprovechado para adaptarla con la fuente open dislexic.

Por otro lado, ayer os hablaba de otro reto por equipos.

 Cada niño/a tiene la plantilla que van completando con el color que prefieran para su búsqueda.🔍🔍

En el centro del grupo colocaban los materiales que aparecían en su lista.🗒
Activamos el cronómetro y tienen tiempo para conseguirlo.

Mme. López.

Organización de aula👩‍🏫

🎨ABC artistas.🎨

Seguimos aprendiendo y disfrutando del arte de manera transversal.♥️🎨

Nuestra clase ya tiene este abecedario de artistas que iremos descubriendo a lo largo de curso.🙌

Algo tristemente habitual es que cuando se habla de artistas se suele olvidar a una mitad que hizo y hace grandes aportaciones. 🙋🏻‍♀️🙆🏿‍♀️🤦🏽‍♀️🤦🏼‍♀️

Todos/as hemos escuchado hablar vez de Picasso, Dali, Van Gogh y Miguel Ángel, ¿pero somos capaces de mencionar a 10 mujeres artistas?

Reflexionar sobre esto también nos acerca a los ODS y me parece vital que sus referentes artísticos no se encuentren « sesgados ».

A continuación podéis descargar el material en color y con el fondo blanco, por si preferís esta opción para ahorrar tinta.

Tamara.

5ème

Halloween La Sorcière Grabouilla: la chanson illustrée.🎶🧙‍♀️

De nuestras canciones favoritas de Halloween, sin duda, la sorcière Grabouilla. Gracias a ella, hemos llega a la conclusión de que de ou suena como u. Hemos aprovechado para poner ejemplos de otras palabras que conocemos: bonjour, rouge, Grabouilla.

A continuación encontraréis la presentación con la canción ilustrada para favorecer la comprensión global.

La Sorcière Grabouilla: la chanson illustrée.

Después de escuchar la canción, hemos ilustrado todo lo que hemos comprendido en nuestro cuaderno y hemos bailado girando en círculo mientras cantábamos el estribillo y las partes repetidas.

Mme. López.

Organización de aula👩‍🏫

Competencias, conexión descriptores perfil de salida y criterios evaluación Decreto XXXX Región de Murcia📑

Coucou !

Después de compartir algunas reflexiones por Instagram acerca de las competencias, conexión con los descriptores del perfil de salida y los criterios de evaluación he recibido muchos mensajes pidiendo que compartiera la tabla que había preparado.

Como comentaba, hay muuuuuchas cosas que me gustan de esta nueva ley (ojalá que no llegue otra con un cambio de gobierno, ejem…), aunque vayamos un poco locos/as para adaptar todo en tiempo récord y trabajando con un borrador del Decreto…

Ya sabéis que a partir de la página 220 está todo lo indicado para la Segunda Lengua Extranjera.

A continuación os comparto una tabla donde organizo un poco las competencias específicas con los criterios de evaluación y los descriptores. Espero que os sirva para tener toda la información un poquito más ordenada visualmente.

También estoy terminando algunas tablas para incluir también en mi cuaderno donde poder tomar registros del trabajo cooperativo teniendo en cuenta este enfoque competencia. Espero terminarlo pronto y poder compartirlo también 🙂

Espero que os sea de ayuda.

Tamara.

Organización de aula👩‍🏫

🙌Le cri de guerre 2022/23🙌

Me gusta actualizar mis materiales y aquí os enseño las consignas que este año estamos llevando a la práctica a modo “grito de guerra”.

Cada una de ellas se adapta a una situación. ¡Os las cuento!

La main levée…la bouche fermée 🤫para pedir silencio.

1,2,3…il fait froid❄️ con esta, se quedan congelados, parando así lo que estuvieran haciendo.

Classe, classe…oui, oui🙌 para llamar su atención.

Bravo, bravo…chapeau 🤠 para felicitarles por algo que están haciendo bien.

Les mains sur la tête…on arrête 🛑 para parar el tiempo o poner fin a una actividad.

Un recurso sencillo, divertido y muuuy útil.

Os dejo para descargar la versión sin Bitmoji para que os sirva en vuestras clases.🏫

6ème

 L’emploi du temps scolaire 📔🕢

📔L’emploi du temps🕢

Conectando saberes hemos llegado a la creación de nuestro “emploi du temps”.🏫

Este curso les he preparado una plantilla para su elaboración inspiradora en el formato del que yo uso.

¡Ya los tenemos colgados en nuestros estuches y mochilas! Siempre a mano para consultarlos 👀

Podéis descarga las plantillas a continuación:

Mme. López.

Lengua🔤, Organización de aula👩‍🏫

¡Crea la planta de los deseos de clase! Inspirada en Yoko Ono 🪴💌

🪴La planta de los deseos-inspirada en Yoko Ono.🪴

p

En lengua comenzamos el trimestre con el proyecto “LA OBRA DE LA SEMANA”, donde cada alumno/a es encargado de preparar una presentación junto a una actividad para la clase (Kahoot, genially, baamboozle o alguna aplicación creativa a partir de la obra).

Para ello, yo he preparado un ejemplo, presentándoles el árbol de los deseos. Hemos conocido a Yoko Ono y hemos aprendido a utilizar algunas aplicaciones para sus exposiciones.

En mi ejemplo, comenzábamos con una lluvia de ideas a través de Mentimetes sobre lo que creíamos que podía ser el arte conceptual. Les incluí también una foto mía delante del árbol de Yoko Ono.

Aquí podéis ver el vídeo.

Así ha quedado el de nuestra clase.

A continuación podéis descargar las etiquetas para sus deseos: