En 5ºA estamos esperando la Navidad con los brazos abiertos. Nuestra puerta está ya preparada para recibirla.
Vi la idea en Instagram y la clase votó a favor de recrearla. Si os gusta podéis adaptarla a marcos de ventanas, escaleras… Aquí encontré la plantilla para las hojas. Para las bolitas rojas, cortamos tiras y las fuimos uniendo y entrelazando.
Por aquí os presento nuestro reloj de la clase. Aunque no trabajamos las horas como contenido hasta sexto esta es una forma de empezar a introducirlo en situaciones reales.
Podéis descargar a continuación los pétalos junto a los carteles de saludo relacionados con la franja horaria.
Esta semana os enseñaba las tartas que darán vida a nuestro rincón de los cumpleaños. Cada una de ellas está marcada con el nombre del mes en francés. Incluye 32 velas sin nombre para que podáis escribir en ellas e de cada niño/a. Entre paréntesis he añadido también el día en el que se celebra el cumple, para que todos/as podamos conocer la fecha exacta y hacer que sea especial.
También podéis ver mis propuestas de cursos anteriores para la creación de este rincón. Entre ellas, no puede faltar el cartel con la comptine «Am, stram,gram» para algunas dinámicas en las que hacemos el «pito-pito».
Os presento la temática de este curso. He preparado algunos detalles para el aula acorde con ello: carteles, panel de responsables, etiquetas… También algunas dinámicas y actividades para practicar la exposición oral y escrita los primeros días.🎬
Para fijar las responsabilidades de la clase, he creado este panel. Los números de los alumnos/as están pegados a pinzas que van colocando sobre las palomitas que corresponden, donde se indica la responsabilidad. Las tiras negras que conectan el título con las palomitas son trozos de cartulina plastificada.
Junto a estos, hemos ubicado un planning, donde aparece el listado de responsabilidades y los números de la clase. Aquí indicamos la fecha con el periodo en el que ocupan la responsabilidad y una marca verde, naranja o roja que registra si han desempeñado la tarea correctamente.
Bonjour! 💙🤍❤️👋🏼 Vuelve el #equipofle con muchas ganas de empezar el nuevo curso escolar 2021-2022. Y, para ello, hemos creado este dossier de actividades de inicio de curso en el que los alumnos y alumnas podrán recordar y practicar el vocabulario para coger el año escolar con más fuerza que nunca. 👅🇫🇷
En él podréis encontrar las siguientes actividades: ✔️ Portada para el cuaderno FLE. ✔️ Skyline de La France. ✔️ Plantilla de Instagram. ✔️ Loto d’été. ✔️ Dos actividades de producción oral. ✔️ Una actividad de comprensión y producción oral. ✔️ Tarjetas de aprendizaje positivo. ✔️ Plantillas de autoevaluación.
Podrás conseguirlo a través de nuestros blogs educativos o vinculados a nuestras cuentas de Instagram.
Nos haría muy felices que compartierais esta publicación del #EquipoFLE para que pudiera llegar a más profes. Y no dudéis en etiquetarnos si utilizáis los materiales.
¡Esperemos que os guste y que empecéis un curso emocionante! ✨
¡Ya se huele la vuelta al cole! Yo estoy pensando en mi aula y su decoración, así que he preparado un calendario para utilizarlo en la pizarra. También incluye un par de carteles con vocabulario básico para pegar en esa zona de la clase.
Coucou !! Ya está listo mi cuaderno de este año. A continuación lo comparto para que podáis descargarlo y crear el vuestro. Este año, además de especialista, seré tutora, así que he incluido algunos apartados que pueden ser útiles para ello.
Os cuento también algunas recomendaciones de impresión para que quede como el mío. ¿Habéis visto el resultado en el vídeo de Instagram?
Al final de la publicación, encontraréis en enlace a la descarga, donde se encuentran todos los documentos organizados por apartados.
Portadas. Ahí veréis las páginas que servirán para organizar el contenido. Podéis imprimirlas a doble cara con la plantilla del fondo por la parte de atrás. Os recomiendo que plastifiquéis estas páginas que actuarán de separadores.
Etiquetas. Servirán para encontrar fácilmente los diferentes meses del año y las clases. He añadido algunas etiquetas en blanco para que podáis añadir las vuestras. Incluye también un bolsillo para pegar con cinta doble cara en la contraportada (en la parte interior).
Agenda/calendario. Por un lado, incluye un calendario anual para anotar fechas destacadas, así como los mensuales. En total, necesitaréis imprimir unas 22 copias a doble cara de la plantilla de las semanas, organizando por cada mes 4 o 5 semanas (dos o tres páginas). Por otro lado, yo he impreso 10 copias a doble cara de la plantilla de «lista de cosas», ubicando una página por mes. También aquí hay una organización semanal para las sesiones, que se encuentra en horizontal. Esto está pensado para llevar un seguimiento resumido de lo realizado en cada hora/clase.
Colegio. Esta hoja servirá para organizar las sesiones, incluyendo información como las actividades que la componen, tareas a realizar en casa, materiales o contenidos a trabajar. Para los que seáis de Murcia, os servirán las plantillas de estándares, pudiendo organizarlos por trimestres. Igualmente, hay un espacio para notas y eventos a recordar.
Alumnado. De estas podréis imprimir tantas como clases tengáis para recoger información y registros claves del proceso.
Reuniones. Para llevar un registro de las tutorías, así como para poder preparar las información a destacar a las familias.
Información, apps y consejos. Estas serán las primeras páginas del cuaderno y no se encuentran dentro de ningún apartado, se sitúan tras la portada principal.
Parece increíble que ya haya terminado otro curso…pero ya están cada vez más cerca las vacaciones en las que, por supuesto, la principal tarea es disfrutar. Sin duda, esto es super compatible con el francés y es que os propongo una lista de placeres para que sigáis descubriendo lo divertido que puede ser aprender esta bonita lengua.
Para cada pequeño placer, os propongo ideas concretas para que podáis poner el tick de «hecho» en la lista. Lo primero, será imprimir esta plantilla, que os permita llevar un seguimiento de todo lo que habéis hecho.
No os preocupéis, que para todos estos «petit plaisirs» os traigo algunas recomendaciones. Aquí las tenéis:
1.Regarder un film un français
Recordad que en plataformas como Netflix o HBO podéis cambiar el idioma de la mayoría de películas y series. Además, algunas francesas que os recomiendo son:
-Bienvenue à Marly-Gomont
-Les aventures de Tintin
-Astérix et Obelix
-La famille Bélier
2.Suivre une recette en français
Aquí encontraréis cientos de recetas deliciosas y divertidas con las que poneros las botas. ¡Lo difícil es elegir solo una! Una buena idea para los días calurosos es probar algunos de estos helados. Tenéis 35 opciones diferentes.
Vu: Momes
3.Organiser un repas de familles/d’amis (et décorer la table)
Ahora que podemos volver a disfrutar con la familia y amigos, es un buen momento para organizar una pequeña comida/merienda/cena. Para que sea más especial, podéis aprovechar para decorar la mesa. Para ello, he creado estos marcarsitios, que podéis poner junto al plato de cada invitado. También podéis crear los vuestros a partir de la plantilla en blanco y negro.
Podéis decorarlos, escribir el nombre del comensal, recortar y doblar por la mitad. Plantilla para descargar a continuación:
Otra tarea muy entretenida es la elaboración de tu propio libro de vacaciones.
Aquí podéis descargar uno para imprimirlo a doble cara (aunque si no tenéis impresora podéis utilizarlo como guía y hacer el vuestro).
Momes
7. Faire du yoga en français
También es buen momento para hacer un poco de deporte. ¿Qué os parece practicar un poco de yoga? Estas son las tarjetas para imprimir y llevarlo a cabo de Unjour/unjeu.
¿Y qué tal si hacemos todo esto con un poco de música de fondo?
Algunos grupos que ya conocéis y otros que os pueden gustar son:
Zaz, Pomme, Kids United, Indila…
¡Aunque el reto es que descubráis vosotros/as a nuevos grupos!
9. Visiter un musée en ligne
Con Muséosphère podréis descubrir trece museos de la ciudad de París en 360º. Encontraréis en cada museo criaturas con alas que os guiarán y contarán información interesante. Una vez entréis a Muséosphère, seleccionaréis el museo que queráis visitar et voilà.
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.