5ème, 6ème, Cultura Francesa, Les défis

🐠 Le Poisson d’Avril avec La Mademoiselle du FLE et Liberté, Égalité, Créativité 🐠 7 propuestas para celebrarlo en casa

Salut à tous!

Ça va?

Liberté, Égalité, Créativité y La mademoiselle du FLE se han unido para preparar una serie de recursos para trabajar el tema del “POISSON D’AVRIL con nuestros alumnos en clase de francés.

Una fecha señalada en el calendario de todos los franceses y países francófonos, 1 de abril, en la cual suelen gastar bromas. Tienen como tradición pegar en la espalda de la gente un pececito de papel o de cartón.

Por lo tanto, os hemos preparado todo este material para que podáis ponerlo en práctica con vuestros alumnos.

Cartel actividades

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 1: PRÉSENTATION DU POISSON D’AVRIL 

A través de este vídeo os contamos el origen de esta tradición. Además, os lo dejamos en PDF con los enlaces activos en la segunda diapositiva. ¡Pincha sobre la tablet de Poisson d’Avril para ver el vídeo de Un jour, une question!

Haz clic aquí para poder ver la presentación.

 

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 2: JOUE AVEC POISSON D’AVRIL 

Hemos creado dos juegos interactivos, un juego de reconocimiento auditivo y un juego de memoria, para trabajar los colores.

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 3: COLORIE POISSON D’AVRIL 

Imagen

Os hemos preparado 4 fichas para colorear a “POISSON D’AVRIL” según el código. Con estas fichas trabajaremos los números y los colores. Las fichas están graduadas, es decir, la primera ficha repasamos los números de 1 a 12, la segunda de 1 a 39, la tercera de 1 a 60 y la última de 1 a 100.

En el pececito azul tienes disponible las fichas:

pescado

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 4: JOUE AU DOMINO DES POISSONS

WhatsApp Image 2020-03-28 at 22.05.16

También os dejamos un dominó con el que encontrar el adjetivo correspondiente entre los diferentes pececitos que lo componen. Para jugar, proponemos que los niños/as que no disponen de impresora en casa ilustren su propio dominó a partir de los adjetivos del original.

Si quieres este magnífico dominó,haz clic en el pececito verde:

pescado-3

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 5: CRÉATION D’UNE COCOTTE

WhatsApp Image 2020-03-28 at 22.04.07

Hemos preparado también una “cocotte” con la que practicar oralmente algunos algunos de los adjetivos de forma lúdica. Para jugar, los niños abrirán y cerrarán su cocotte pronunciando la frase que encuentran en sus esquinas: “Je suis le poisson d’Avril. Je ne mange pas dans l’eau. Do ré mi ré do”. Elegirán seguidamente un color y un número que les descubrirá un pez y una característica. Ellos completarán con la palabra que falta y harán mímica imitando al pez que aparece en la ilustración. Podrán jugar ellos solos o con alguien de su familia.

Si necesitan ayuda para formar la cocotte, pueden ver este vídeo para seguir los pasos de cada pliegue.

Haz clic en el pececito rojo para descargar tu «cocotte»:

pescado-6

 

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 6: COMPTINE DU POISSON D’AVRIL 

Diseño sin título

Nuestra propuesta para esta actividad consiste en realizar una lectura en voz alta, prestando atención a las ilustraciones que acompañan el texto. Por último, ellos mismos inventarán tres historias descabelladas inspirándose en la comptine.

TRIANGULOS

ACTIVITÉ 7: CRÉATION D’UN POISSON D’AVRIL 

Os compartimos este vídeo de “Les petits pliages” para que vuestros alumnos puedan crear esta maravillosa manualidad.

Una actividad podría ser que crearan su pececito con ayuda del vídeo, que escribieran sobre el pececito una palabra o frase en francés y se lo pegaran a algún miembro de su familia.

TRIANGULOS

Et voilà! Esperamos que os gusten nuestras propuestas y que podáis disfrutar de este divertido día con vuestras familias en casa. ¡Si decidís llevarlo a cabo nos encantará ver el resultado!

Mme. López.

 

5ème

❄️Il neige!❄️

Noël.png

Aujourd’hui il neige!

Hoy ha nevado en 5ème y hemos utilizado la nieve para dibujar con los dedos estas nuevas palabras que hemos aprendido sobre la Navidad. Además, con la manos en la masa, hemos aprovechado para repasar el vocabulario visto a lo largo del trimestre dibujándolo o escribiéndolo sobre la mesa.

IMG_5268

Por último, hemos aprovechado para repasar el villancico que estamos preparando mientras dibujábamos sobre la espuma de afeitar alguna parte de la canción. Voilà!

Mme. López.

6ème, Cultura Francesa

La Fête des Lumières: culture et créativité!🕯️🎨

Otro año más hemos «celebrado» en clase La Fête des Lumières. ¿Conocéis esta tradición?

¡Tiene un origen curioso!

La fête des lumières (2)

¿Por qué está todo repleto de luces y velas? Para comprenderlo tenemos que remontarnos a la Edad Media.

La fête des lumières (3)

Tras conocer un poco más de esta celebración, hemos puesto en práctica lo aprendido con este Baamboozle.

La fête des lumières (1)

Por último, hemos decorado nuestras velas para celebrar esta tradición. ¡Disfrutando de la cultura de manera creativa!

Si os gusta esta manualidad para los últimos días de cole, podéis descargar la plantilla que simula la vidriera. Es tan sencillo como rellenar los huecos con rotulador sobre papel cebolla, el cual permite calcar las formas.

Plantillas para velas.

Voilà! Aquí el resultado de una de nuestras velas. ¡Han quedado súper bonitas!

Mme. López.

6ème, Cultura Francesa, Proyectos

📰L’école de journalisme📰

Hoy empezaba con uno de mis sextos un proyecto que me hace especial ilusión: l’école de journalisme. 📰

IMG-7506

Las próximas sesiones se van a convertir en formación para auténticos periodistas y  lo mejor de todo es que lo vamos a hacer con la cultura francesa de fondo. ¿Cómo?

¡Utilizando al «poisson d’avil» como hilo conductor! 

poisson-davril
https://descubreelfrances.wordpress.com/2011/07/22/poisson-davril-premier-avril/

Así, nuestro journal scolaire tiene un toque divertido, ya que estará compuesto por fausses nouvelles. Además, en todas ellas aparece nuestro famoso famoso poisson…

La météo sous l’océan, les poissons jouent au foot, le poisson qui n’aime pas l’eau ou le poisson le plus laid du monde son algunas de las ideas con las que contará cada equipo de «rédacteurs» para crear su noticia.

Como buenos profesionales, iremos más allá de la redacción de un artículo:

 1. Conoceremos vocabulario relacionado con las partes de la portada y de un artículo.📚

2. Manipularemos revistas en francés reconociendo en ellas el vocabulario aprendido.🙌

3. Crearemos titulares a partir de pequeños fragmentos.🗞️

4. Responderemos a las preguntas qui, quoi, où, quand et pourquoi ? en nuestros artículos.🗣️

5. Maquetaremos nuestro journal en la sala de ordenadores.🖥️🖥️🖥️

Además, para ello, recuperaremos todo lo aprendido durante el curso incluyéndolo a través de los artículos gracias a nuestros grupos de expertos.

Iré publicando todo el material que utilicemos como las fichas guía, el contrato de periodistas, la tarjeta de prensa…

Para empezar, un buen resumen de nuestro protagonista:

Pourquoi on fait des poissons d’avil?

Cette tradition trouverait son origine en France, en 1564.
La légende veut que jusqu’alors, l’année aurait commencé au 1er avril.
Mais le roi de France Charles IX décida, par l’Édit de Roussillon, que l’année débuterait désormais le 1er janvier, marque du rallongement des journées, au lieu de fin mars, arrivée du printemps.

La légende veut que certains sujets, opposés à cette idée, continuèrent à célébrer le 1er avril. Pour se moquer d’eux, des farceurs leur remirent de faux cadeaux et leur jouèrent des tours. Les cadeaux que l’on s’offrait en avril étaient le plus souvent alimentaires. Cette date étant à la fin du carême, période durant laquelle la consommation de viande est interdite chez les Chrétiens, le poisson était le présent le plus fréquent.
Lorsque les blagues se développèrent, l’un des pièges les plus courants était l’offrande de faux poissons

Sources: wikipedia.org

¡Ah, y ya he mandado a la fotocopiadora unos 200 pececillos! He utilizado esta lámina, imprimiendo cuatro por folio. 🐠🐟🐡

_450poisson-d-avril
https://descubreelfrances.wordpress.com/2011/07/22/poisson-davril-premier-avril/

À demain.

Tamara.

5ème, 6ème, Cultura Francesa

Le rendez-vous des gourmands: La Chandeleur! La dictée explosive🧨 y otras ideas para celebrar en clase

Chaque année, le 2 février, c’est la fête de la Chandeleur. Ce jour-là, on prépare et on mange des crêpes. C’est une habitude très ancienne, mais…

Pourquoi mange t-on des crêpes à la Chandeleur ?

Tras descubrir las curiosidades de esta deliciosa celebración, hemos formado equipos para jugar:

Baamboozle!

Estamos preparados para hacer saltar a nuestras crêpes en la sartén este sábado y no olvidéis que…

Une vieille coutume dit qu’il est courant de la faire sauter plusieurs fois de suite la première crêpe afin de conjurer le mauvais sort pour l’année à venir. Et une vieille tradition rapporte qu’ils avaient coutume de le faire de la main droite en tenant une pièce de monnaie dans la gauche afin d’attirer sur eux bonheur et prospérité…

Tras el pequeño juego por equipos sobre el origen de esta fiesta, ha llegado el turno de la dictée explosive!

¿En qué consiste «la dictée explosive»?

la chandeleur.JPG

Voilà! Une recette en trois étapes. Al explotar el globo, un alumno/a lee las indicaciones que se encuentran en el interior, y que se corresponden con uno de los tres pasos para prepara crêpes. El resto de la clase, mientras el anterior lee, dibuja en el primero de los cuadrados (de la ficha que se presenta a continuación) lo que comprende de las instrucciones de esta parte de la receta. Durante este proceso de comprensión oral, es importante que presten atención al mensaje, pues deberán ordenar los dibujos numerándolos del 1 al 3.

la chandeleur 1

Una vez comprendido, el docente dicta de nuevo (y en orden) las indicaciones para que sean escritas en los rectángulos correspondientes. Por último, se proyecta en la pizarra para que puedan corregir sus propios errores.

Para ello, he creado este documento para imprimir a doble cara:

Y para los que no quieren dejar pasar la oportunidad de comer crêpes este sábado…

crepes-recette-image-665
http://www.momes.net/Recettes/Desserts-et-gouters/Crepes/La-recette-des-crepes-en-image

Bon appétit.

Tamara.

banderines triangulo