6ème, Proyectos

📰Comment écrire un bon article?📰

¡Manos a la obra! Vamos a empezar a escribir nuestro artículo

comment écrire un bon article.png

Algunos verbos serán nuestros aliados…¡pero debemos prestar atención a aquellos que son irregulares!

aller
https://madamesuzon.blogspot.com/2018/04/verbe-aller.html
faire
http://elcondefr.blogspot.com/2017/01/le-verbe-faire-au-present-de-lindicatif.html

No olvidamos los verbos acabados en -er. ¡Los conocemos de sobra! 

les verbes
https://www.pinterest.ch/pin/791789178210982899/

Para nuestros/as periodistas deportivos…

Source: A cup of French

Jouer s’utilise avec la préposition À.

⚠  Attention ! À + le = AU

-Tu joues au tennis.

Faire s’utilise avec la préposition DE.

⚠ Attention ! DE + le = DU

-Ils font du vélo.

Por último…recordamos los conectores para dar coherencia a nuestro artículo.

LES CONNECTEURS (1).png

Allez-y!

Tamara.

6ème, Proyectos

¿Cómo organizar la creación de un journal scolaire?📰🇫🇷 Ideas y descargables

La pasada semana os presentaba algunas pinceladas sobre este nuevo proyecto: L’école de Journalisme.

¿Queréis saber más? Esta es la presentación que he creado para ellos/as.

Hemos comenzado a trabajar con nuestro dossier por equipos a través de pequeñas actividades que nos llevarán a la tâche finale. Aquí, he encontrado muchas buenas ideas para desarrollar el proyecto: vocabulario, fichas y propuestas.

¡Ya conocemos las diferentes partes de un periódico! Así que ha llegado el momento de crear…Con la intención de recuperar aspectos de socilingüística en la elaboración de nuestro journal, vamos a recordar expresiones francesas trabajadas, así como interjecciones comunes.

Siguiendo la fiche de nuestro dossier, inventaremos un «titre» et «chapeau» para estos fragmentos de noticia.

titre et chapeau
https://monecole.fr/disciplines/creer-un-journal-decole

Algunas de la expresiones vistas podemos encontrarlas en esta publicación.

También interjecciones comunes para enfatizar:

Le mois, la météo et les saisons (3)

Pronto os contaré más dinámica que tengo preparadas…

Á demain!

Tamara.

6ème, Cultura Francesa, Proyectos

📰L’école de journalisme📰

Hoy empezaba con uno de mis sextos un proyecto que me hace especial ilusión: l’école de journalisme. 📰

IMG-7506

Las próximas sesiones se van a convertir en formación para auténticos periodistas y  lo mejor de todo es que lo vamos a hacer con la cultura francesa de fondo. ¿Cómo?

¡Utilizando al «poisson d’avil» como hilo conductor! 

poisson-davril
https://descubreelfrances.wordpress.com/2011/07/22/poisson-davril-premier-avril/

Así, nuestro journal scolaire tiene un toque divertido, ya que estará compuesto por fausses nouvelles. Además, en todas ellas aparece nuestro famoso famoso poisson…

La météo sous l’océan, les poissons jouent au foot, le poisson qui n’aime pas l’eau ou le poisson le plus laid du monde son algunas de las ideas con las que contará cada equipo de «rédacteurs» para crear su noticia.

Como buenos profesionales, iremos más allá de la redacción de un artículo:

 1. Conoceremos vocabulario relacionado con las partes de la portada y de un artículo.📚

2. Manipularemos revistas en francés reconociendo en ellas el vocabulario aprendido.🙌

3. Crearemos titulares a partir de pequeños fragmentos.🗞️

4. Responderemos a las preguntas qui, quoi, où, quand et pourquoi ? en nuestros artículos.🗣️

5. Maquetaremos nuestro journal en la sala de ordenadores.🖥️🖥️🖥️

Además, para ello, recuperaremos todo lo aprendido durante el curso incluyéndolo a través de los artículos gracias a nuestros grupos de expertos.

Iré publicando todo el material que utilicemos como las fichas guía, el contrato de periodistas, la tarjeta de prensa…

Para empezar, un buen resumen de nuestro protagonista:

Pourquoi on fait des poissons d’avil?

Cette tradition trouverait son origine en France, en 1564.
La légende veut que jusqu’alors, l’année aurait commencé au 1er avril.
Mais le roi de France Charles IX décida, par l’Édit de Roussillon, que l’année débuterait désormais le 1er janvier, marque du rallongement des journées, au lieu de fin mars, arrivée du printemps.

La légende veut que certains sujets, opposés à cette idée, continuèrent à célébrer le 1er avril. Pour se moquer d’eux, des farceurs leur remirent de faux cadeaux et leur jouèrent des tours. Les cadeaux que l’on s’offrait en avril étaient le plus souvent alimentaires. Cette date étant à la fin du carême, période durant laquelle la consommation de viande est interdite chez les Chrétiens, le poisson était le présent le plus fréquent.
Lorsque les blagues se développèrent, l’un des pièges les plus courants était l’offrande de faux poissons

Sources: wikipedia.org

¡Ah, y ya he mandado a la fotocopiadora unos 200 pececillos! He utilizado esta lámina, imprimiendo cuatro por folio. 🐠🐟🐡

_450poisson-d-avril
https://descubreelfrances.wordpress.com/2011/07/22/poisson-davril-premier-avril/

À demain.

Tamara.