¿Queréis saber más? Esta es la presentación que he creado para ellos/as.
pp journal
pp journal
Hemos comenzado a trabajar con nuestro dossier por equipos a través de pequeñas actividades que nos llevarán a la tâche finale.Aquí, he encontrado muchas buenas ideas para desarrollar el proyecto: vocabulario, fichas y propuestas.
¡Ya conocemos las diferentes partes de un periódico! Así que ha llegado el momento de crear…Con la intención de recuperar aspectos de socilingüística en la elaboración de nuestro journal, vamos a recordar expresiones francesas trabajadas, así como interjecciones comunes.
Siguiendo la fiche de nuestro dossier, inventaremos un «titre» et «chapeau» para estos fragmentos de noticia.
Hoy empezaba con uno de mis sextos un proyecto que me hace especial ilusión: l’école de journalisme. 📰
Las próximas sesiones se van a convertir en formación para auténticos periodistas y lo mejor de todo es que lo vamos a hacer con la cultura francesa de fondo. ¿Cómo?
¡Utilizando al «poisson d’avil» como hilo conductor!
Así, nuestro journal scolaire tiene un toque divertido, ya que estará compuesto por fausses nouvelles. Además, en todas ellas aparece nuestro famoso famoso poisson…
La météo sous l’océan, les poissons jouent au foot, le poisson qui n’aime pas l’eau ou le poisson le plus laid du monde son algunas de las ideas con las que contará cada equipo de «rédacteurs» para crear su noticia.
Como buenos profesionales, iremos más allá de la redacción de un artículo:
1. Conoceremos vocabulariorelacionado con las partes de la portada y de un artículo.📚
2. Manipularemosrevistas en francés reconociendo en ellas el vocabulario aprendido.🙌
3. Crearemos titularesa partir de pequeños fragmentos.🗞️
4. Responderemos a las preguntas qui, quoi, où, quand et pourquoi ? en nuestros artículos.🗣️
5. Maquetaremosnuestro journal en la sala de ordenadores.🖥️🖥️🖥️
Además, para ello, recuperaremos todo lo aprendido durante el curso incluyéndolo a través de los artículos gracias a nuestros grupos de expertos.
Iré publicando todo el material que utilicemos como las fichas guía, el contrato de periodistas, la tarjeta de prensa…
Para empezar, un buen resumen de nuestro protagonista:
Pourquoi on fait des poissons d’avil?
Cette tradition trouverait son origine en France, en 1564.
La légende veut que jusqu’alors, l’année aurait commencé au 1er avril.
Mais le roi de France Charles IX décida, par l’Édit de Roussillon, que l’année débuterait désormais le 1er janvier, marque du rallongement des journées, au lieu de fin mars, arrivée du printemps.
La légende veut que certains sujets, opposés à cette idée, continuèrent à célébrer le 1er avril. Pour se moquer d’eux, des farceurs leur remirent de faux cadeaux et leur jouèrent des tours. Les cadeaux que l’on s’offrait en avril étaient le plus souvent alimentaires. Cette date étant à la fin du carême, période durant laquelle la consommation de viande est interdite chez les Chrétiens, le poisson était le présent le plus fréquent.
Lorsque les blagues se développèrent, l’un des pièges les plus courants était l’offrande de faux poissons
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.