Seguimos conectando contenidos utilizando a la isla de la Réunion como hilo conductor.🏝
Hemos hablado de las horas a las que se levanta y acuesta el sol según el mes del año y comentado cómo son estas estaciones en la isla y en Francia.
Además, esta actividad, nos va a permitir realizar posteriormente un cómic donde se comparen estas diferencias integrando el tiempo, horas, meses, estaciones y rutinas.
Nada puede sustituir un viaje a Francia, pero Google Maps nos ha ayudado a descubrir las bonitas calles de Lyon sin movernos de la clase.💻
Debían convertirse en expertos de su zona para presentarla después a la clase.🗣
Dentro del proyecto, debían indagar sobre lugares concretos que yo les había indicado (calles, monumentos, restaurantes, plazas…). Les facilité para ello vídeos y enlaces. Con esa información elaborarían una sencilla presentación. Les mostré cómo utilizar Canva, aunque cada equipo podía decidir la herramienta que prefería utilizar.
Otra parte del proyecto se apoyaba directamente en Google Maps. Caminaban virtualmente por sus calles y plasmaban esta realidad en estos planos coloreables que presentan en las fotos. Modificaban una ciudad X ahí representándola en la ciudad de Lyon, trabajando así vocabulario de la ciudad.
Si queréis descargar estos planos coloreables, podéis encontrarlos aquí.
Cada equipo será encargado de investigar sobre un «arrondissement» y partirá de indicaciones concretas sobre algunos lugares, calles o comercios sobre los que indagar. Además, de utilizar Google Maps, estos vídeos les ayudarán a transportarte a la ciudad francesa.
Aquí podemos empezar a explorar la ciudad con Google Maps.
Voilà! Las indicaciones las puedes encontrar a continuación:
Pixabay nos será de ayuda para encontrar imágenes para nuestra investigación. Además, podremos servirnos de algunas capturas de pantalla de Google Maps para orientarnos.
Utilizaremos Canva para crear un documento que recoja la información correspondiente a cada «arrondissement». Podéis ver aquí algunos de los pasos principales para utilizar Canva:
No sé si os he contado alguna vez lo enamorada que estoy de Lyon…el caso es que voy a usar todo ese amor para celebrar «la fête des lumières» con mis sextos.
¿Conocéis esa tradición?
En esta ciudad se venera a la Virgen desde la Edad Media y se cuenta que Lyon fue protegida por ella cuando el sur de Francia se vio afectado por la plaga de la peste. Aunque los orígenes son religiosos, hoy en día se aprovechan estos días de fiesta para llenar la ciudad de luces, música y velas.
Para celebrarlo… ¿qué vamos a hacer?
Empezaremos (como no) ¡jugando! El concurso se presenta como una competición, a través de Baamboozle, por equipos, que realizaremos tras conocer el origen de la fiesta y otras curiosidades. Podéis descargarla aquí la presentación completa.
¡Aunque no hay nada como verlo! 🥰
Un, deux, trois… le concours commence! Aquí tenéis el BAAMBOOZLE que he creado.
Por último, decoraremos pequeños tarritos para velas. Pinterest me ha dado algunas ideas: utilizar pintauñas viejos con palillos o bastoncillos o dibujar sobre papel de seda o de calco para pegarlo. Además, he encontrado una plantilla que simula a una vidriera que me ha gustado mucho. Os dejo el enlace para descargarla.
Transmitir la cultura francesa es una parte muy importante del currículo y con actividades como estas los introducimos en un nuevo mundo de descubrimientos…
Así que os reto a todos a celebrar la fête des lumières en vuestros coles.
Ma prof de Fle est un espace qui vise un meilleur apprentissage du Français comme langue étrangère à partir de vidéos. Vocabulaire, grammaire, prononciation....Le tout en s'amusant.