The English Corner

👨🏽‍🎨Desarrollo de la creatividad con «Wreck this journal»🇬🇧

🇬🇧Wreck this journal📖

La propuesta de hoy va dirigida al desarrollo de la creatividad a través del conocido libro «Wreck this journal» (Destroza este diario).

Wreck this journal

Muchos niños y niñas empiezan a perder las ganas de crear ante el miedo a que sus dibujo no sean realistas o «perfectos». Con ello, se pierden el placer de experimentar y descubrir con colores, formas y materiales.

Creatividad no es saber dibujar.

Este libro, propone entre sus páginas ideas para dejarse llevar dibujando con café, mezclando materiales caseros o pintando con hielo.

Hace unos años, pedí que trajeran un par de materiales que encontraran en casa. No sabían cuál sería su utilidad. Con un poco de sal gorda, algodón y pintura azul, una niña creó este cielo explosivo.

P-20180117-094346

Nosotros, profes o padres/madres, podemos guiar este proceso animándoles a inventar nombres para sus obras o pensando historias alrededor de la creación.

Todo esto podemos hacerlo en inglés, aunque el libro también está disponible en español, practicando la comprensión escrita a través de las indicaciones que da el libro.

¿Qué os parece su desarrollo en clase de Arts? Incluso podemos crear el propio cuaderno uniendo folios grapados y facilitando una selección de indicaciones para crear.

También puede ser una buena idea para los papás y mamás en estas dos semanitas antes de volver al cole.

Mme. López.

5ème, Cultura Francesa

✨Noël de brilli brilli😂🤶✂️

A estas alturas del curso sé que todos vosotros también tenéis brilli-brilli hasta en las orejas. 😂

En quinto terminábamos nuestras postales navideñas y lo mejor de todo: cada una de ellas era diferente y personalizada. El único requisito era incluir «Joyeux Noël!» y a partir de ahí…podían dejar volar su imaginación.

Les indiqué que para realizarlas podían traer a clase los materiales que quisieran y os aseguro que no ha faltado detalle. Han aparecido con cajas repletas de pinturas, goma eva, cartulinas, troqueladoras, purpurinas de cuarenta y cinco colores, pegatinas y un largo etcétera.

Es increíblemente gratificante ver cómo les motiva todo lo que les propongo, sus ganas de aprender y participar. 

À bientôt!

Tamara.

banderines triangulo

Grammaire

Creamos personajes con materiales reciclados ¡e inventamos las historias de sus vidas! ✂️📏🖍️

El curso pasado hicimos una actividad que espero recuperar. Aprovechamos el lema

La planète est si jolie!

y nos servimos de materiales reciclados que fuimos recolectando en casa para crear a toda una ciudad de divertidos personajes. Botellas de plástico, envases, rollos de papel y latas fueron los principales protagonistas. Todos ellos tenían su nombre ¡por supuesto! Fue un buen momento para recordar palabras como Monsieur o Mademoiselle y sus abreviaciones (Madame lo tienen ya bien aprendido, sí).

P_20180222_105124

Para agilizar el proceso de creación de personajes realizamos pequeños grupos. Les indiqué que tenían tiempo para darles vida a estos materiales reciclados y activé el cronómetro. Tras eso, por parejas o grupos de tres debían crear, y presentar al resto de clase, una pequeña conversación entre sus personajes. Fue un buen recurso para reutilizar vocabulario,  verbos, recordar la descripción, la estructura Je porte, alguna que otra expresión…¡una buena mezcla!

historias FLE

Este curso, como mejora, he pensado crear una «ficha identificativa» que puedan completar a modo de esquema y que les sirva como guion de su presentación. ¿Qué os parece?

actividades FLE        actividades FLE

¡Mirad este rollo de papel con su bolso de plástico! Me sorprendió todo lo que llegaron a crear en tan poco tiempo y lo completa que resultó la actividad.

Tamara.

TRIANGULOS

 

Proyectos

Proyecto El Principito 🇫🇷 🇬🇧

El pasado curso desarrollé un proyecto sobre El Principito en inglés y ahora estoy pensando en adaptarlo para hacerlo en las clases de francés.

Qué mejor que el francés para trabajar El Principito en el aula.

Incluimos papiroflexia, caligramas, pensamiento creativo, mucha pintura y, por supuesto, cuentacuentos. Encontré la versión en inglés para descargar y ahora tengo entre manos la francesa.

A partir de la silueta de la boa que devoró a una elefante (sin saber previamente de qué se trataba) demostraron que su creatividad no tiene límite: nuevos pokemon, un hormiguero, una hamaca y cientos de ideas divertidas.

Durante el proyecto, es importante realizar una selección de capítulos y adaptar algunos fragmentos para que resulte posible la comprensión en esta lengua. Además, me sorprendió que, a pesar de ser alumnos/as de sexto de primaria, la mayoría de ellos no conocían la historia.  Algunas de las ideas elegidas, sirvieron para elaborar caligramas a partir de la silueta de El Principito.

caja-oveja.png

Otra aventura que nos permitió desarrollar el pensamiento creativo fue la oveja dentro de una caja. Con papiroflexia elaboraron cajitas de papel y como parte de trabajo autónomo en casa debían pensar algún elemento que al introducirlo dentro simbolizara una oveja para ellos.

P_20171106_094532P_20171106_093456_1

Decía que también utilizamos mucha pintura, y es que recreamos el planeta de El Principito, donde también incluimos al zorro y la rosa, quienes nos ayudaron a debatir sobre temas como la amistad.

WhatsApp Image 2017-11-22 at 13.56.44

Bonne journée!

Tamara.

TRIANGULOS