Fraseología, Juegos

Je parle comme…¡Lectura en voz alta teatralizada! 🎭

Leer en voz alta es positivo y necesario, por supuesto, pero a veces se hace un poco aburrido (tanto para ellos y como para nosotros).

La solución es teatralizar.

Con esa intención he creado un juego con 27 «monnaie-question» que se corresponden con dibujos animados, personajes de cuento, animales, profesiones… Todos ellos se caracterizan por una onomatopeya, un tono de voz, movimientos concretos o algún tipo de muletilla. Incluye también una diapositiva con el símbolo de interrogación (que será lo que se vea cuando pongamos boca abajo nuestras «monnaie-question»).

Esta actividad nos permite también introducir la diferencia de onomatopeyas, pues la mayoría de nuestros alumnos/as dan por hecho que eso es algo que permanece en todos los idiomas (o ni se han planteado la posibilidad de que pueda variar). Entre los animales que incluye el juego «Je parle comme…» tenemos:

🐓le coq: cocorico

🐤l’oiseau : cui cui

🦆le canard: coin

🐮la vache: meuh

🐺le loup: ouuuh, aouuuuh

Si os ha gustado podéis descargar el juego aquí ¡me encantará ver cómo lo usáis en vuestras clases! 😍

Tamara.

TRIANGULOS

Cultura Francesa, Fraseología, Juegos

Les virelangues!👅: juego con trabalenguas

Siguiendo la misma estética que el juego de cartas para aprender expresiones he creado

uno con trabalenguas para trabajar la pronunciación, entonación y articulación.

Les virelangues

Recitar en voz alta estas pequeñas rimas (casi imposibles las primeras veces) arranca alguna que otra risa. Esta forma lúdica de atender a la fonética permite interiorizar los sonidos mientras se divierten.

El juego que he creado se compone de 16 trabalenguas diferentes. Las últimas diapositivas incluyen el fondo que utilizaremos para imprimirlo a doble cara y unas instrucciones de uso.

Las 16 cartas deben ser- impresas por dos, de modo que todos los trabalenguas se encuentren repetidos. Estas se repartirán a los alumnos que se desplazarán libremente por clase mientras vocalizan el trabalenguas (moviendo los labios, pero sin pronunciarlo). Su tarea será encontrar al compañero/a que tiene el mismo trabalenguas y una vez encontrado ambos se sentarán para practicarlo y, posteriormente, recitarlo a toda la clase.

También podéis intercalar este juego con otros como el de «la polyphonie»:

-Descomponemos el trabalenguas en 3 o 4 partes.

-Atribuimos un número y una parte del trabalenguas a cada grupo.

-Cada grupo repite la parte del trabalenguas que le ha sido atribuido cuando escucha el número correspondiente.

Ejemplo: 1: un éléphant; 2: dans un restaurant; 3: mage; 4: avec sa maman. Nosotros/as podemos jugar intercalando las partes del trabalenguas en un ejercicio de atención. Esta es una buena para introducirlos, ya que se irán familiarizando con los sonidos para pasar después a juegos más complejos.

Estas son solo algunas propuestas de las muchas que pueden llevarse a cabo con este material. Competiciones por equipo, juegos de memorización por grupos… ¿Cuáles se os ocurren a vosotros/as?

¡Podéis descargarlo aquí!

Tamara.

TRIANGULOS

Juegos

Memory Les Aliments 🍏🍊🍌🍉🍇🍓

Salut!

Estoy aprovechando estos días para crear juegos que puedan servir en nuestras clases de FLE. Después de unos dados para practicar la verbos, un tablero de Serpientes y Escaleras gramatical o el juego de cartas para aprender expresiones

Ha llegado el turno al famoso Memory.

Town

He creado una versión del conocido juego de memoria donde el objetivo es encontrar la imagen que corresponde a la palabra. ¡Seguro que todos sabéis cómo jugar! Con las cartas boca abajo, por grupos, tenemos que ir dando la vuelta por turnos hasta hacer coincidir nuestra pareja.

El vocabulario elegido ha sido «los alimentos», aunque estoy pensando adaptarlo a diferentes categorías para que los grupos vayan rotando hasta haber experimentado con todas ellas.

Esta forma de trabajar el vocabulario es una idea divertida para la introducción del INPUT escrito una vez hayamos tratado este contenido de forma oral.

He preparado un documento para DESCARGAR que incluye 18 tarjetas ilustradas con sus 18 nombres correspondientes. Además, la última página es un fondo que podéis utilizar para imprimir en doble cara y que el material sea visualmente más atractivo.

Bonne Journée!

Tamara.

TRIANGULOS

Juegos

Dados para conjugar jugando

La semana pasada proponía el juego Serpents et Échelles para repasar los verbos avoir, être y aller y ahora es el turno de los dados.

El juego en las clases de FLE es un buen recurso para aprender sin darnos cuenta y además divertirnos.

En algunos de vuestros blog he visto dados gigantes con caras  cubiertas por material de pizarra. Es una buena idea para borrar y utilizar en diferentes ocasiones, pero el precio no es demasiado tentador, por eso propongo la versión low cost: crearlos con cartulina.

Dados para conjugar jugando

Os dejo tres modelos para DESCARGAR. Por un lado, el clásico dado con los puntos será el que indique la persona (I Je, II Tu, III Il/Elle…) y se lanzará junto al de los verbos.  También tenéis un modelo en blanco que podéis adaptar a otros contenidos añadiendo imágenes o incluyendo vocabulario.

¿Se os ocurren diferentes juegos para utilizar este material?

À bientôt.

Tamara.

TRIANGULOS

 

Cultura Francesa, Fraseología, Juegos, vocabulario

Juego de cartas con expresiones francesas

Durante la universidad tuve la suerte de tener a una gran profesora que nos repetía una y otra vez la importancia de las unidades fraseológicas, de las expresiones que inundan la vida cotidiana, pero que rara vez tienen cabida en las clases de FLE.

«Estimulación, acomodación y apropiación». Estas son las etapas cognitivas por las que pasamos antes de integrarlas en nuestra rutina. Para ello, podemos comenzar trabajando la discriminación auditiva. Algo que esta profesora utilizaba era el «À tes souhaits!» cada vez que alguien estornudaba.

Sin embargo, la fraseología en el contexto educativo no siempre tiene el valor que debería. Por ello, he creado un juego con veinte cartas con el que integrar de forma lúdica algunas expresiones en clase.

Además de incluir ilustraciones he subrayado en diferentes colores algunas palabras o partes de palabras para utilizarlas como recordatorio de otros contenidos ya vistos. Algunos ejemplos: être y avoir para recordar la conjugación de estos verbos, midi para introducir diferencias culturales entre horarios de un país y otro…

Se me han ocurrido varios usos para este material… Os hago algunas sugerencias y espero que vosotros y vosotras reinventéis nuevos juegos en clase y los compartáis.

-Realizar pequeñas dramatizaciones por grupos con el objetivo de que el resto de la clase adivine la expresión representada.

-Leer en voz alta la expresión incompleta para que completen con la forma correcta.

-Crear una pequeña tira de cómic donde la historia inventada permita incluir alguna de estas unidades fraseológicas.

-Escribir pequeñas historias mezclando varias expresiones.

Bonne journée.

Tamara.TRIANGULOS

 

 

 

 

Fraseología, Juegos, vocabulario

«Serpents et échelles» de verbos

Bonjour!

Los verbos aller, être y avoir parecen menos aburridos en nuestras clases si se camuflan en el cuerpo de una serpiernte.

Esta versión de Serpents et Échelles à la française es un buen recurso para repasar un poco de gramática jugando en grupo. Las instrucciones son sencillas:

-Las escaleras, en caso de conjugar correctamente el verbo de dicha casilla, permiten ascender. Para permanecer en el atajo también debe darse la respuesta correcta de la nueva casilla.

-En caso de caer sobre la cabeza de la serpiente se retrocede hasta la cola.

Además, podemos introducir la expresión Quel dommage! y aprovechar para incluir expresiones cotidianas de manera casual.

Podéis DESCARGAR este recurso para imprimirlo en cartulina y plástificarlo para tener un tablero con el que jugar en clase.

 

serpents et échelles jpeg

À bientôt!

Tamara.

TRIANGULOS